El proyecto SolucionES, respaldado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y las empresas Indufoam y F.V. Constructores firmaron un acuerdo para iniciar un proyecto denominado Fortalecimiento de capacidades de jóvenes para prevención de violencia, en el Complejo Educativo Jutta Steiner de Toruño, ubicado en el cantón Santa Lucía, de Ciudad Arce, La Libertad.
El proyecto tiene un aporte por parte de Indufoam y F.V. Constructores de $115,000, y SolucionES aportará $115,000, con fondos de USAID, para un presupuesto total de $230,000, con lo cual buscan que el proyecto sea ejecutado en once meses.
La inversión servirá para la construcción de más aulas en el centro escolar al que asisten más de 1,175 estudiantes, pero no cuenta con suficiente infraestructura para atender las necesidades de los jóvenes.
Además esperan generar un ambiente donde los jóvenes puedan, además de recibir sus clases, tener un espacio para practicar deportes, actividades artísticas y tener acceso a juegos lúdicos, todo con la finalidad de prevenir la violencia en el sector y que los jóvenes estén motivados en finalizar sus estudios de bachillerato.
El proyecto también incluye actividades específicas para los padres de familia, para que se involucren como parte activa de la comunidad, entre ellas actividades para madres de familia a través de un componente de género.
La firma del convenio fue realizada por Eugenia de Suay, directora de Fepade; Margarita Lobo, gerente de proyectos de USAID El Salvador; René Toruño, presidente de Indufoam; y Renné Frank Valdivieso, presidente de F.V. Constructores.
“Estamos tratando que todos los jóvenes se mantengan en la institución educativa y que terminen el bachillerato, que los niños sientan que las escuelas son centros comunitarios de prevención, que se sientan protegidos con actividades extraescolares de deportes y culturales”, comentó Eugenia de Castrillo, directora de Fepade.
Asimismo detalló que actualmente ayudan a profesores, que viven y trabajan en comunidades de alto riesgo, a saber cómo manejar el conflicto, donde trabajan con cuadros técnicos de personas quienes les están ayudando a tratar el tema de manejo y resolución de conflictos en la comunidad educativa con maestros, directores, alumnos y padres de familia, lo que a largo plazo impacta positivamente en dichas comunidades, un proyecto ejecutado con fondos de USAID.
Con el fondo del proyecto SolucionES, financiado por USAID, implementarán actividades lúdicas, capacitación a docentes en temas de liderazgo y empoderamiento para que puedan mejorar la calidad educativa, además de incluir temáticas como la convivencia social y prevención de la violencia.