La Superintendencia de Competencia (SC) anunció la aprobación de la compra de varios servicios de Banco Citibank y su concentración con la empresa hondureña Imperia Intercontinental.
Cinco subsidiarias de Citibank, Seguros e Inversiones (SISA) y Cititarjetas ahora serán parte Imperia Intercontinental y su representación en nuestro país Inversiones Imperia El Salvador.
La SC evalúa la fusión o compra de grandes empresas para corroborar que no existe una concentración de mercado que pueda afectar la atención a los consumidores.
En este caso la superintendencia publicó en un comunicado que “no existe coincidencia en las actividades realizadas por el grupo adquirente y las sociedades que conforman el objeto de la transacción, pues se desempeñan en diferentes sectores económicos”.
En otras palabras, no existe el riesgo de un monopolio de mercado.
Imperia Intercontinental pertenece al conglomerado hondureño Grupo Terra.
En nuestro país Grupo Terra solo tiene presencia en el mercado de hidrocarburos a través de la marca de gasolineras UNO, que se encuentra entre las tres más fuertes de acuerdo a cifras del Ministerio de Economía.
Sobre la nueva participación en mercado de hidrocarburos y servicios financieros Imperia notificó al ente regulador que seguirá operando con normalidad.
“El Comprador… mantendrá las relaciones comerciales sostenidas por Citibank y el resto de las sociedades, con las gasolineras de otras banderas para el establecimiento conjunto de promociones, descuentos u otras ofertas”, expresaron en los documentos entregados a la SC.
A finales de diciembre de 2015 Grupo Terra anunció que compraría parte de la cartera de servicios de Citibank El Salvador.
Desde 2014 Citibank había anunciado la venta de sus operaciones en varios países como parte de una reestructuración de su modelo de negocios.
En El Salvador la venta corresponde únicamente a los servicios dirigidos a personal naturales. Aquellos enfocados a empresas, sección corporativa, seguirán siendo atendidos por Citibank.
De acuerdo al ranking bancario del mes de marzo, publicado por la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), Citi es el quinto banco más importante en El Salvador.
Al cierre del primer trimestre de 2016 Banco Citi alcanzó una cartera de préstamos neta de $901 millones. El saldo de los depósitos sumó $1,172 millones.