Ciudad Real, ubicado en San Sebastían Salitrillo, Santa ana, es una de las zonas más pobladas del municipio, con más de 12 mil viviendas. La comunidad cuenta únicamente con un centro escolar.
El Centro Escolar Ciudad Real alberga a 900 alumnos y brindaba educación hasta 9° grado.
Los jóvenes que egresan del 9° grado ahora podrán contar con un aula para el bachillerato gracias al involucramiento social de Banco Agrícola con la iniciativa Manos Unidas por El Salvador.
El banco destacó que maestros, padres de familia y sobre todo alumnos recibieron con felicidad este anuncio ya que no tendrán que trasladarse a centros educativos en distancias retiradas para culminar los estudios de bachillerato.
“Apoyar la educación y mejorar la vida de las personas es parte de una banca más humana la cual construimos día a día. Ver esta aula terminada y sobre todo adecuada para que se impartan clases de bachillerato nos llena de mucha satisfacción. Este es el resultado del compromiso de Banco Agrícola por mejorar la vida de las personas, sus familias y las comunidades salvadoreñas”, dijo la representante de la agencia de Banco Agrícola en Metrocentro Santa Ana, Rosa Dina Pinto.
“Con la construcción de esta aula dejamos de ser centro escolar y pasamos a ser un complejo educativo. El ‘Complejo Educativo de Ciudad Real’, pero esto no hubiera sido posible sin la construcción de nuestra nueva aula gracias al apoyo de Banco Agrícola, la alcaldía y el Ministerio de Educación. Ya hay 60 personas matriculadas en bachillerato. Están mejorando la vida de estos estudiantes, pero también la de sus papás”, dijo la maestra Norma Ramírez.
Este tipo de proyectos facilitó el involucramiento de la comunidad educativa, lo cual reforzó el valor de pertenencia en el centro escolar, según explicó el banco en un comunicado.
La construcción se realizó gracias al apoyo de Banco Agrícola, las autoridades del centro, Ministerio de Educación y municipalidad, logrando el monto de $28 mil en inversión.
Esta comunidad también se vio beneficiada con los talleres impartidos gracias al programa de Banco Agrícola “Habilidades para la vida”.
Se impartieron talleres sobre prevención de acoso escolar y primeros auxilios psicológicos para el desarrollo de quienes integran esta comunidad.
Banco Agrícola también llevó a cabo una jornada de agudeza visual junto a Fudem en la cual alumnos y docentes fueron evaluados para establecer una línea de apoyo en los casos donse se visualizaron por problemas de la vista y otorgando lentes.
Banca más humana no es solo un eslogan, precisó el comunicado.