Primera jornada de detección temprana de cáncer de próstata

El Hospital de la Mujer y el Centro Salvadoreño de Radioterapia están entre los organizadores.

descripción de la imagen

Representantes de las entidades organizadoras al anunciar la jornada de detección temprana de cáncer de próstata.

/ Foto Por elsalv

Por

2016-06-08 8:02:00

Por primera vez, diferentes instituciones dedicadas al cuidado de la salud se unen para realizar la “I Jornada de Detección Temprana de Cáncer de Próstata”, con el objetivo de hacer conciencia en la población masculina que la única manera de vencer el cáncer, es comenzar por un diagnóstico temprano de la enfermedad.

La actividad, que ha sido organizada por el Hospital de la Mujer, la Asociación de Urología de El Salvador, el Centro Salvadoreño de Radioterapia y empresas farmacéuticas, ha puesto un especial interés sobre la atención que debe tener la población masculina en la detección temprana del cáncer de próstata, y que la posibilidad de cura aumenta cuando se trata a tiempo.

“La idea surgió por la alta frecuencia que existe en la detección de cáncer de próstata en estado avanzado, siendo un cáncer que es curable en etapa inicial. Según la incidencia de esta patología, ataca a 1 de cada 7 hombres que es detectado con la mortal enfermedad”, aseguró el Doctor José Afane, urólogo del Hospital de la Mujer.

El problema radica en la falta de conocimiento y de educación acerca de salud masculina, los pacientes consultan cuando el cáncer ya ha salido de control y se convierte en una situación difícil de manejar, expresó el especialista.

La Jornada de detección temprana de cáncer de próstata, se llevará a cabo por la mañana el día 11 de junio en el Centro Salvadoreño de Radioterapia y va dirigida a hombres a partir de los 40 años, a quienes se les realizará una prueba gratuita.