Esta tarde la Fiscalía General de la República (FGR) presentó la acusación en contra de los implicados en el caso de la alcaldía de Apopa por nexos con pandillas.
A la estructura se le acusa de 5 homicidios y un homicidio tentado; también se les incautó 8 armas, de las cuales 4 eran ilegales.
El fiscal del caso, dijo que en total son 97 las personas acusadas, incluyendo al alcalde Elías Hernández, por los delitos de homicidio agravado, asociaciones ilícitas, organizaciones terroristas y amenazas.
“Los beneficios otorgados a pandilleros era a cambio de votos”, dijo el Ministerio Público.
Puede interesarle: PNC: Alcaldía de Apopa facilitaba carros, celulares y vales de combustibles a pandilleros
La audiencia de imposición de medidas en contra del alcalde y 31 empleados será este viernes a las 8:00 a.m.
Según investigaciones preliminares, el alcalde Elías Hernández, habría facilitado a las estructuras de pandillas vales de combustibles, teléfonos celulares, saldo telefónico, chips y hasta vehículos, afirmó el director de la Policía Howard Cotto. “Se les proporcionaba combustible a través de un sistema de vales a razón de ello, la alcaldía llegó acumular una deuda de medio millón de dólares por consumo de combustibles, uso de vehículos de alcaldía u otros para cometer delitos”.
El homicidio que se atribuye al señor alcalde de Apopa fue cometido contra el pandillero Carlos Arzume Arroyo, de la MS, alias el Humilde.
A parte del edil de Apopa han sido detenidos otros funcionarios de la comuna: al gerente general de Mercados, a uno de sus guardaespaldas , a un agente del CAM (exagente de la PNC), a la coordinadora de proyectos sociales, a seis agentes del CAM.
En total, la Policía hizo 40 allanamientos (ver fotografías), incluyendo 4 viviendas del alcalde.
Fiscalía acusó en Juzgado Esp. a alcalde de Apopa, Elías Hdz., y empleados por nexos con pandillas. V: D. Escalante pic.twitter.com/BfuBtXd1Pc
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 8 de junio de 2016