El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y alcantarillado (Anda), Marco Fortín, acompañado del secretario de vulnerabilidad de la Presidencia, Hato Hasbun, y la Ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, rindieron un balance sobre los alcances de las medidas que se aplicaron ante la crisis de agua en el área Metropolitana del Gran San Salvador.
Tras la declaratoria de emergencia, en febrero pasado, la ANDA ha distribuido 44,955 metros cúbicos de agua por medio de camiones cisterna, instaló 48 tanques de almacenamiento que han sido llenados a diario en los municipios de Ilopango, San Martín, Mejicanos, Panchimalco, San Salvador, Apopa, Soyapango, Cuscayancingo y Tonacatepeque.
Según lo expresado por el titular de la ANDA se está en la etapa de transición de la emergencias a la normalidad, pero que durante este período de emergencia han instalado 48 tanques de 10 metros cúbicos, se inició la perforación de cuatro pozos (dos de ellos en Opico y 2 en Uluchapa), se supervisa el trabajo en el pozo El Arenal, entre otros.
Fortín explicó que originalmente se había contemplado la compra de 10 pipas pero luego determinaron comprar seis motores para las plantas de Opico y la Toma de San Lorenzo. Además, se está trabajando en tres estaciones de bombeo de Río Lempa.
El funcionario detalló que se tenía previsto invertir tres millones 280 mil dólares, pero al final se invertirá tres millones 700 mil en las medidas de emergencia. Según indico, se han atendido 64 municipios, 18,221 familias, 91 mil personas con el abastecimiento de agua a través de pipas.