El Complejo Educativo Fray Bartolomé de las Casas, ubicado en el municipio de Juayúa, en el departamento de Sonsonate, realizó por décimo año consecutivo el Festival de las Flores. Los habitantes de la “ciudad de la orquídeas”, fueron testigos de la celebración educativa que tenía como propósito mostrar la riqueza cultural y natural que posee el municipio ubicado en la Ruta de las Flores y que es reconocido por su gran atractivo turístico.
Otro de los propósitos del centro educativo es rescatar el cultivo de las flores que históricamente ha caracterizado a los pobladores de Juayúa y municipios aledaños.
Banda de paz, carrozas y candidatas con vestidos típicos adornados con flores naturales, encabezaron el tradicional desfile por las principales calles de la ciudad. Algunos de los vestidos también fueron realizados con materiales reutilizables que dejaron entrever la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes.
La actividad estuvo a cargo del comité de apoyo cultural y el comité social de la institución, quienes prepararon la actividad durante un aproximado de dos meses.
Según Ramón Ramírez, director del centro educativo, todos los años se elige el tema del reciclaje para crear conciencia en los pobladores y comunidad estudiantil sobre el problema de la generación de desechos.
“Existe un consumo exagerado de materiales desechables que pueden ser reutilizados; de esta forma tratamos de hacer conciencia en nuestros jóvenes y comunidad en general sobre el cuido del medio ambiente”, añadió el director.
Durante el festival, hubo venta de platos típicos y actividades recreativas, en las que recaudaron fondos para el beneficio del centro educativo.
Creatividad y originalidad, mejor vestido y la estudiante fotogénica, fueron premiadas al final de la actividad.
Un promedio de 1 500 estudiantes de 35 secciones, convierten a este centro escolar en uno de los más grandes del municipio de Juayúa
.