Las claves para practicar spinning de forma correcta

Es una disciplina que ayuda a bajar de peso rápidamente, pero además ofrece muchos otros beneficios, cuando se practica de la manera correcta y con los instructores adecuados.  

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Alfredo García

2016-06-11 5:00:00

El spinning lleva al menos una década y media en El Salvador, y gracias a sus múltiples beneficios es una rutina de entrenamiento practicada por cientos. 

Para hacerla únicamente hace falta una bicicleta estacionaria, un par de tenis adecuados, una toalla, ropa cómoda y mucha agua. Y por supuesto, ganas de llevar el cuerpo a una resistencia máxima. 

“Es un ejercicio aeróbico con el que se trabajan principalmente los músculos del tren inferior: glúteos y piernas, pero también se trabajan otros grupos de músculos asociados, haciéndolo un ejercicio muy completo, ideal para adelgazar y tonificar el cuerpo de forma general”, describe el-spinning.info.


Te puede interesar: ¿Cómo bajar de peso sin hacer dieta? 


Tiene como característica que se trabaja a intervalos, en sesiones guiadas por un entrenador especializado, basándose en cambios cíclicos de intensidad y velocidad del pedaleo. 

Si eres nuevo en esta práctica tómatelo con calma. Aquí se trabaja con mucha intensidad, y por lo tanto, tus primeros días debes incrementarla gradualmente. No pretendas ir al mismo ritmo que tus compañeros o lo lamentarás al día siguiente, cuando tus músculos se hayan enfriado. Ponle fuerza y ritmo pero poco a poco.

El spinning se practica en diferentes fases de un circuito que incluye simulaciones de subidas y bajadas en pendientes, rectas a fondo, planeo, fases de recuperación y desaceleración. Se trabaja con énfasis en la resistencia y la fuerza corporal, explica Néstor Bejarano, instructor de World Gym. Puede ser practicado a cualquier edad, con diferente intensidad.


Te puede interesar: VIDEO: Thalía comparte sus rutinas de ejercicios en Instagram


  

Este entrenamiento es un antídoto contra el estrés por muchas razones. Hay mejor irrigación de sangre en todo el cuerpo, producido por el ejercicio cardiovascular. El corazón se ve en la necesidad de bombear más sangre y mejora la capacidad de respiración, ayudando a la buena circulación. Esto también ayuda a normalizar la presión arterial. Sirve para desintoxicar el organismo a través de la sudoración, entre otras razones.

Este ejercicio te ayudará sin duda alguna a bajar de peso (si lo llevas paralelamente a una alimentación balanceada) y a moldear tu cuerpo. Se  fortalecen las rodillas, los músculos inferiores, cuadriceps, glúteos, gemelos  o pantorrillas, zona lumbar, los brazos y los hombros. También ayuda a la  psicomotricidad, genera más energía, aclara ideas e incrementa la concentración, explicó el instructor Néstor Bejarano. 

¿Qué necesitas?
 
1. Asesoría 
El spinning parece fácil, pero es un ejercicio que requiere algo de concentración, especialmente si eres nuevo. Si nunca lo has practicado pide ayuda al instructor para que te indique la altura del asiento (varía según estatura) y las posiciones correctas.

2. Vestimenta 
Es necesario que uses ropa ajustada pero flexible. Un pantalón demasiado grande podría quedar atrapado entre los pedales o las ruedas de la bicicleta. Los zapatos deben ser cerrados y con las cintas bien amarradas para evitar accidentes.

3. Otros complementos 
Una clase de spinning dura por lo general 45 minutos, un tiempo intenso en el que se suda bastante, por lo tanto debes tener siempre una toalla pequeña para limpiarte. La hidratación es necesaria antes, durante y después de la clase. Si lo deseas puedes llevar un líquido desinfectante para limpiar la bicicleta antes y después de la sesión.