5 bebidas tradicionales de Italia

Como coctel o digestivas, estas opciones son una delicia al paladar. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Sara Castro

2016-06-11 9:12:00

Italia es uno de los países más cautivantes de Europa, evidencia de ello son los más de 50 millones de turistas que lo visitan cada año. Su historia, arquitectura, arte e impresionantes paisajes son un motivo para que los amantes de nuevos destinos escojan a este país bicontinental para disfrutar una inolvidable vacación. 

Es su gastronomía una de sus expresiones culturales con más resonancia internacional. Entre pastas, pizzas, risottos, también destacan las bebidas. Con una multiplicidad de opciones, son las que poseen alcohol las que cautivan a muchos y de las cuales hablaremos en este artículo.

Aunque el vino sea un brebaje referente a esta tierra existen otras bebidas que no pueden pasar desapercibidas. El frangelico es una de ellas.

Creada hace más de 300 años por un fraile que vivía en la región norte de Italia (Piamonte), esta bebida tiene un intenso sabor a avellanas, producto base, pero también pueden degustarse notas de vainilla y chocolate. 

La receta de este cautivante líquido recae en la infusión de avellanas en alcohol y agua, donde surge un destilado natural. 
Los italianos consumen esta bebida en verano e invierno pero señalan que es perfecto con unos cubos de hielo después de una “buena comida”. 

El limoncello también entra en esta exquisita y refrescante lista. Producido al sur de Italia, este licor es elaborado con las cáscaras de limón. A este ingrediente principal se añade alcohol, azúcar y agua, produciendo en él un sabor dulce. 

Según las tradiciones italianas, el limoncello debe mantenerse en el congelador para que sea servido frío y sirva como digestivo.

Pasamos al amaretto, otra bebida conocida mundialmente pero con una historia de amor detrás de sus toques de caramelo y 17 plantas aromáticas. Dos leyendas marcan el origen de esta bebida alcohólica pero ambas con un elemento en común sin discusión: los duraznos.

Según las narrativas italianas, el amaretto fue una bebida preparada por mujeres que querían compartir el brebaje con sus amados.  

Fue en una pequeña localidad de Milán donde nació el amaretto. Ahí se fusionó el durazno, las almendras, el alcohol puro, el azúcar caramelizado y las esencias frutales y de plantas. Esta explosión de sabores es perfecto para consumirlo frío y acompañarlo con postre.

Infaltable en este listado el vino. Los griegos llamaron a Italia “Enotria”, “Tierra del vino”. Y acertaron. Los habitantes de esta región desarrollaron y perfeccionaron la técnica de la viticultura hace más de 500 años antes de Cristo. Hoy en día se convierte en el primer productor de vinos en el mundo. 

Blancos, rosados, tintos, espumosos, licorosos y un sinfín de etcéteras son características especiales que nacen de las más de 200 zonas vitícolas oficiales y de los más de dos millones de productores italianos.

Otra opción a estas deliciosas bebidas es el Bellini. Creada en Venecia, este coctel tiene como ingrediente base el melocotón. Puede agregarse licor de frambuesa y tener una mezcla de sabores perfecta. Generalmente, esta bebida es servida en la época de verano por su esencia refrescante. De acuerdo con los expertos, debe servirse en una copa alta. 

Si desea dar un toque refrescante y de carácter a su comida, una tradicional bebida italiana es una excelente opción. ¡Saluti!