Si el Estado tiene dicultades para pagarle su pensión a los militares del Instituto Previsional de la Fuerza Armada (IPSFA) mucho menos tendrá capacidad para pagar las pensiones de todos los ciudadanos si se pretende abrir nuevamente un sistema de reparto.
Así lo afirmaron esta mañana el presidente de la Asociación Salvadoreña de Administradoras de Fondos de Pensiones (Asafondos), René Novellino y el economista Luis Membreño en la entrevista matutina de TCS.
“El IPSFA es el mejor ejemplo de un sistema de reparto insostenible. Está quebrado. No tiene dinero pagar este mes y está viendo cómo consigue dinero para terminar el año”, dijo Membreño.
#ElSalvador Luis Membreño en entrevista de @frente: El IPSFA es el mejor ejemplo de un sistema de reparto. Hoy no puede pagar pensiones.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) June 13, 2016
Más de 400 militares retirados ya tiene más de 15 días sin recibir su pensión pues el IPSFA no ha logrado obtener los recursos.
Por eso mismo Novellino aseguró hoy que el sistema mixto de pensiones que está planteando el Gobierno, con el que se reabriría un sistema de reparto similar al IPSFA y al que no se le han hecho cambios sustanciales en el proyecto de reforma, debe retirarse de la Asamblea Legislativa.
“Este proyecto es insostenible. Debe discutirse en un ámbito técnico”, dijo Novellino. “Dejemos tranquilo al sistema de pensiones. No estamos preparados para ver este tema”, agregó Membreño.
René Novellino: “El proyecto de decreto no contempla la pensión universal” pic.twitter.com/U6K7WV1RKA
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) June 13, 2016
Ambos coincidieron en que el Gobierno sigue insistiendo en este tema con un argumento de urgencia fiscal que demuestra los verdaderos fines para los que se quiere el dinero.
“El hecho de ligar siempre el tema pensiones a la situación fiscal es pretender sacar recursos para otro fin”, señaló Novellino.