Reanuda audiencia por caso saqueo al Estado contra expresidente de Guatemala

Este martes deben comparecer por segundo día consecutivo medio centenar de detenidos, entre exfuncionarios, empresarios y abogados

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por EFE

2016-06-14 9:50:00

La audiencia contra una red de saqueadores de los recursos del Estado de Guatemala supuestamente dirigida por el expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015) fue reanudada hoy en un juzgado en la capital guatemalteca. 

Este martes deben comparecer por segundo día consecutivo medio centenar de detenidos, entre exfuncionarios, empresarios y abogados, ante el juez Miguel Ángel Gálvez, presidente del Juzgado B de Mayor Riesgo. 

La estructura, que según la Fiscalía también era dirigida por la exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti, es señalada de saquear al Estado más de 500 millones de quetzales (65,3 millones de dólares) a través de comisiones que recibían por los contratos otorgados a financistas de la campaña electoral del Partido Patriota (PP) que llegó al poder en el 2012. 

Inicialmente el juez requerirá los datos personales a los exministros de Defensa de Pérez Molina, Ulisis Noé Anzueto y Manuel López Ambrosio, así como al ex titular de Gobernación, Héctor Mauricio López Bonilla. 

Luego la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP), comenzará a hacer la imputación a los integrantes de la estructura criminal. 

El desmantelamiento de este grupo se deriva de la investigación que se inició en abril del 2015 cuando fueron detenidos integrantes de una trama de corrupción conocida como “La Línea”, cuyos cabecillas, según la investigación, también eran Pérez Molina y Baldetti.
 
Ambos están acusados también de dirigir otra organización que otorgó un contrato de ampliación de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) a la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) por el que habrían recibido 24,5 millones de dólares de comisión. 

Baldetti y Pérez Molina están en prisión preventiva desde agosto y septiembre pasado, respectivamente.