La ministra de Salud, Violeta Menjívar, informó hoy sobre el primer caso de microcefalia relacionada con el virus zika en El Salvador.
El hallazgo convierte al país en el séptimo de las Américas en confirmar la asociación entre ambos padecimientos.
Hasta la segunda semana de junio van 48 recién nacidos con microcefalia, uno de ellos es el que ha dado positivo a zika. Tres de los bebés fallecieron.
También te puede interesar: Salud registró 133 casos de microcefalia en 2015
Estos bebés son de madres que no presentaron síntomas del virus, y fueron casos asintomáticos, indicó el Minsal.
La madre del recién nacido con microcefalia relacionada a zika tiene 20 años y fue su primer embarazo.
.@minsalud: Las mujeres que dieron a luz bebés con microcefalia no presentaron síntomas de #zika. Video: X. González pic.twitter.com/4yYXUPY44G
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) June 14, 2016
Según Menjívar ya existe un protocolo para el seguimiento que llevan las embarazadas con el virus y los niños con microcefalia que nacen en el país.
También te puede interesar: ¿Riesgo para las madres de bebés con microcefalia?
Hasta la fecha, Salud ha tenido en control a 274 embarazadas con síntomas relacionados al zika.
Menjívar indicó: “Quiero hacer un llamado a la calma y a cumplir las recomendaciones del sistema nacional de salud”.
También te puede interesar: Preocupa alza de casos de zika y Guillain Barré