¿Quiénes son los padres Millennials?

Estos son algunos de los retos de los papás que rondan entre los 20 y 35 años

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-06-16 8:00:00

También denominados Generación Y o Generación Peter Pan, los Millennials (Milenio) son nacidos entre 1980 y 2000. Sus edades rondan entre los 20 y 35 años, y muchos enfrentarán un nuevo desafío: criar a sus hijos.

En otras palabras esta nueva generación tendrán una nueva misión, dejar de pensar en ellos mismos y convertirse en padres.
La buena noticia es que son hombres que han nacido en la era digital y todo se comparte y se vive online, bajo ese concepto se considera que van formar a los hijos de este siglo.

Esta multitud en aumento de padres, se caracteriza por su gran diversidad étnica, por la tendencia de casarse en etapas más adultas y por su relación cada vez más lejana con los roles tradicionales de las generaciones que los preceden.

Los millennials han ayudado a dar forma a una cultura en la que se espera “estar disponible todo el tiempo” para los jefes, los compañeros de trabajo, familiares y amigos. Con un teléfono inteligente y una red social siempre a mano.

Según un informe publicado en la revista Time, ahora estos jóvenes adultos -que han sido criados para venerar la individualidad y la libre expresión como los valores más altos- intentan convertir a sus familias en «minidemocracia», buscando el consenso de sus parejas, niños y amigos, incluso en las decisiones más pequeñas.  

Están alejándose de los días de exceso de actividades de su juventud y prefieren un enfoque más sensible, menos dirigido hacia la obligatoriedad de las actividades. 

Se dice que los hogares dirigidos por millennials están dejando las dictaduras, que ahora la educación es más liberal, tiene una mente más abierta, son empáticos y cuestionadores y sus actividades, ya no tienen interés por logros o premios, sino por el acompañamiento en el día a día.  

Datos Millennials

– Los Millenials valoran más el matrimonio y la paternidad que sus carreras, pero el problema principal que tienen a la hora de formar una familia es el dinero.

- La tecnología es, para Millennials, como la televisión era para la “Generación X” y como el radio era para los “Boomers”.  Las redes sociales son parte de su vida diaria, por ejemplo el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, pertenece a este grupo generacional. 

- Los padres Millennials son los progenitores del nuevo siglo. Estos tienen una relación más democrática con sus hijos, ya que están “conectados” en la misma frecuencia.   

Lee más en nuestro especial del Día del padre