Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer en viajar al espacio

En 1963, la soviética fue lanzada al espacio a bordo de la nave Vostok 6

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Claudio Martínez

2016-06-16 8:15:00

En medio de la carrera espacial, esa intrincada pugna por la hegemonía entre la Unión Soviética y Estados Unidos, los europeos sorprendieron un día como hoy, 16 de junio, pero 1963, lanzando la nave Vostok 6. ¿Cuál era la particularidad? Que en esa nave iba la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, 26 años, quien se convertía en la primera mujer de la historia en viajar al espacio. Además, también era el primer civil -de cualquier sexo- en realizar un viaje así. 

Tereshkova, quien utilizaba el nombre clave de Chaika (gaviota en español), era hija de un tractorista y de una trabajadora de la industria textil. No era militar sino ingeniera, y tuvo una infancia difícil que incluyó abandono escolar y un trabajo temporal en una fábrica de neumáticos. Nadie sabía que sufría de vértigo, detalle que ocultó estratégicamente a sus superiores pero que quedó en evidencia durante las 70 horas y 50 minutos que duró el viaje por el espacio: padeció de mareos y vómitos todo el tiempo. Ya era tarde para que la bajaran de la nave. Dio 48 vueltas a la Tierra. 

Eran tiempos de la Guerra Fría, y los secretos y la paranoia estaban a la orden del día. Ni siquiera la madre de Tereshkova sabía a qué se dedicaba su hija. Hasta días antes de viajar estaba convencida de que se entrenaba para ser paracaidista de elite. ¿Por qué una mujer? Se trató de un experimento del Programa Espacial Soviético que pretendía investigar si las mujeres tenían la misma resistencia física y psicológica que los hombres en el ámbito espacial.

Cinco meses después de regresar, Valentina contrajo matrimonio con el cosmonauta Andrián Nikoláyev, quien había viajado al espacio en el Vostok 3 en 1962. Fruto de esa unión nació Elena, que fue sujeto de todo tipo de exámenes de parte de los científicos por tratarse del primer bebé nacido de padres que habían estado en el espacio. Al final se comprobó que la hija de ambos era absolutamente normal.