En 19 Mlls. de dólares valoran cocaína incautada frente a costa del puerto de Acajutla

Fuentes de la Fuerza Naval detallaron a cuánto asciende la cantidad de droga decomisada en alta mar en lo que va del año

descripción de la imagen

La incautación de droga se registró en alta mar, a 116 millas náuticas al Sur-Oeste del puerto de Acajutla, en Sonsonate.

/ Foto Por Cortesía

Por Insy Mendoza

2016-06-16 12:05:00

Las Unidades de la Fuerza Naval recuperaron la tarde del martes quince bultos conteniendo varios fardos de cocaína. La incautación se hizo en alta mar, a 116 millas náuticas al Sur-Oeste del puerto de Acajutla, en Sonsonate.

Según las autoridades, son 760 kilos con un valor de 19 millones de dólares. La droga fue llevada en lanchas navales,  bajo un fuerte dispositivo de seguridad, hacia la capitanía de base La Concordia, en el departamento de La Paz.

El procedimiento inició con una persecución en alta mar, pero la tripulación de las lanchas que transportaban el  cargamento al ver la presencia de las autoridades lanzaron los bultos al mar y se dieron a la fuga.

Las narcolanchas tenían varios días de haber salido de Colombia o Ecuador, según el reporte de las autoridades navales salvadoreñas, quienes aseguran que el país es usado como ruta del narcotráfico hacia Norte América.

Las autoridades navales realizaron la entrega del cargamento a la Fiscalía General de la República (FGR) y la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil para que realizarán las pruebas de campo y el embalaje de los kilos.

Según fuentes del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Naval, en lo que va del año han decomisado unos tres mil 300 kilos de cocaína en alta mar, con un valor que supera los 83 millones de dólares.

La mayoría de los decomisos o recuperaciones de cargamentos se han realizado en las costas del departamento de La Paz. También están trabajando en la parte de inteligencia para determinar si existe o no salvadoreños que estén involucrados en toda la logística del transporte de la droga una vez ingresando a las aguas jurisdiccionales salvadoreñas.