¡Juran que harán cumplir la ley!

El lunes empezará el cumplimiento de las medidas para evitar congestionamientos.

descripción de la imagen
VMT aplicará plan de "Cero Tolerancia", la medida se realizará para evitar congestionamientos. / Foto Por Gerson Sánchez

Por

2016-06-16 6:00:00

A partir del lunes 20 de junio se empezará a implementar el plan “Cero tolerancia” para evitar las violaciones a la Ley de Tránsito.

Según el viceministro de Transporte, Nelson García, las medidas básicamente se basan en que los conductores acaten la Ley de Tránsito y su reglamento para evitar accidentes y que se logre disminuir el congestionamiento vial en las principales calles del Gran San Salvador.

Una de las principales medidas implicará a las colonias que han instalado portones en ambos lados. Según García, estos deberán estar abiertos de 5:30 de la mañana a 8:00 de la noche.

En caso de no acatar las órdenes, el Viceministerio de Transporte (VMT) enviará oficios a las directivas de las colonias para que cumplan con las órdenes, sino, les podrían quitar completamente el permiso de portón.

La disposición es para las colonias “que tienen conexión con arterias, no es en todas, son las que pueden ser utilizadas como vías alternas cuando hayan congestionamiento en las vías principales”, especificó, García. Pero no detalló los nombres concretos de las colonias donde empezarán a realizar las disposiciones.

Sin embargo, hace un par de meses, el Viceministro autorizó la instalación de portones en algunas colonias del Gran Salvador que colindaban con arterias principales.

Una de las calles bloqueadas con portones y hasta con barriles fue la calzada El Clavel, de la colonia La Sultana II, en Antiguo Cuscatlán, que es utilizada como un atajo para los automovilistas. Pero actualmente ya es habilitada durante el día para el tráfico.

El cierre con portones en colonias provocó molestias y protestas entre residentes, peatones y automovilistas. La mayoría de las vías bloqueadas, anteriormente, eran utilizadas por los conductores como rutas alternativas para acceder a sus destinos.

Además, a los transeúntes les ahorra tiempo para no rodear las colonias que tienen portones.

Otras medidas

El director de Tránsito del VMT, Edwin Flores, dijo que entre las medidas puntuales está la liberación de los ejes preferenciales, que son aquellas calles donde no se permite el estacionamiento de carros, pero aún así no cumplen su función.

Algunas calles denominadas como ejes preferenciales se utilizan como aparcamiento debido a que no existen señalizaciones que lo avalen.

Además, no permitirán que se haga una tercera fila en calles con bastante congestionamiento como Los Chorros, bulevar Constitución, autopista al Aeropuerto Internacional.

Según el director de Tránsito, evitarán la formación de un doble estacionamiento en las calles que colindan con los accesos a centros comerciales y centros educativos o lugares con mucha demanda de personas para evitar el congestionamiento.

Las personas que no cumplan con las órdenes del Viceministerio de Transporte serán acreedores de multas por infringir la Ley y el reglamento de Tránsito; las mismas pueden ir desde los 11. 57 hasta los 54.57 dólares por infracción.

Quienes manejan camiones con mercancías deben acatar las restricciones de paso de transporte pesado desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00. Y desde las 4:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche.

Flores explicó que la carga pesada de camiones que se conduce desde Sonsonate hacia San Salvador se detendrá en el kilómetro 27 de la carretera a Los Chorros y esperarán a que pase la hora pico, es decir, después de las 8:00 de la mañana.

Flores informó que la próxima semana retirarán obstáculos, barriles y conos que estén obstaculizando las calles para apartar puestos de estacionamientos y otros fines.

Los primeros que serán removidos son los que no están pegados al suelo.

“Hacemos el llamado a la población que (el plan) es una acción legal respaldada por las autoridades; que tomen una actitud de aceptación de las medidas porque la finalidad es agilizar el tráfico que es una situación que todos a diario vivimos”, dijo Flores.

Para implementar estas medidas contratarán 40 nuevos gestores de tránsito que se sumarán a los 121 que ya se encuentran laborando en las calles del Gran San Salvador.

Los gestores serán asignados a intersecciones colapsadas de carros y calles donde el congestionamiento dificulta el tránsito como: tres intersecciones del bulevar Constitución, colonia La Gloria, alameda Manuel Enrique Araujo y Avenida Revolución, dijo Flores. Y otros puntos que se atienden eventualmente.

Desde el 1 de enero al 15 de junio de este año, las autoridades de Tránsito han reportado 10,067 accidentes de tránsito, donde han resultado lesionados 4 mil 522 personas y también fallecieron 559 víctimas.