El Salvador está catalogado como el octavo país con mayor riesgo del mundo, y el 95% de la población vive en situaciones de riesgo, es por esto que nace la iniciativa de Save the Children y Plan Internacional para ejecutar el proyecto Construyendo Resiliencia, para fortalecer los conocimientos de reacción ante desastres a nivel nacional de las comunidades.
Con el proyecto beneficiarán a centros escolares y comunidades, a través de capacitaciones, fortalecimiento del Sistema de Protección Civil, y el diseño de estrategias de adaptación al cambio climático.
Los municipios de intervención serán Tamanique, La Libertad, y Zaragoza, del departamento de La Libertad; y San Miguel, San Rafael Oriente, San Jorge, Chinameca del departamento de San Miguel.
En total esperan fortaleces a 35,538 personas en un período de 18 meses de ejecución con el apoyo del Sistema Protección Civil. La inversión aproximada del proyecto es de 900 mil dólares, con fondos donados por ECO, de la Unión Europea.
“Es muy importante que unamos esfuerzos para que la población en riesgo ante desastres naturales reciba el apoyo necesario para que puedan protegerse y responder ante situaciones de emergencia.”, dijo Carmen Alemán, subdirectora de Plan Internacional.
Plan Internacional es el ejecutor principal y administrador de los fondos del proyecto, además de ser el ejecutor del proyecto en La Libertad; y Save the Children será quien intervendrá en San Miguel.
A nivel nacional plantean reforzar la Comisión de Protección Civil; a nivel municipal reforzarán los Comités de Protección Civil, y a nivel escolar trabajarán con los estudiantes los planes de contingencia para los centros educativos, además de formar comités comunitarios de protección civil, para generar capacidades en todos los niveles.
“El convenio incluye el fortalecimiento, capacitación y equipamiento de las comisiones comunales y escolares, además de proporcionarles materiales educativos.” dijo de Ludin de Chávez, directora de programas de Save The Children.