Empleados no trabajan horas extras gracias a que sus escritorios se elevan

"Es un ritual para hacer saber a los empleados que hay un tiempo y un espacio para trabajar", explicó el director del estudio.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-06-17 1:06:00

Para esta empresa holandesa, quedarse trabajando hasta tarde está muy mal visto. Los jefes de esta agencia creativa desarrollaron una estrategia para que sus empleados se vayan a casa a la hora que corresponde.

A las 6 de la tarde, las mesas (y las computadoras) se elevan hasta el techo.

El periodista de la BBC Paul Henley visitó las oficinas de este innovador estudio de Ámsterdam para saber más sobre este sistema.

El método creado por Heldergroen permite elevar los escritorios de forma automática, gracias a unos cables de acero especialmente diseñados para elevar infraestructuras pesadas, la misma tecnología que se utiliza en el teatro para el cambio de escenarios.

“Es un ritual para hacer saber a los empleados que hay un tiempo y un espacio para trabajar”, explicó el director del estudio.

“Podría llamarse religión corporativa”, agregó.

En los Países Bajos el número máximo de horas de trabajo que permite la ley son 45, aunque el promedio es de 40. Y muchos se saltan la hora del almuerzo para poder salir antes.

De acuerdo con Henley, los empleados en Holanda están “especialmente dispuestos a fomentar la concienciación de la vida familiar y profesional”.

Así lucen las oficinas de Heldergroen cuando finaliza la jornada de seis horas 

“Las mesas se elevan y definitivamente terminas tu jornada de trabajo. Cuando sales de la oficina dejas tras de ti un espacio vacío; es como un cierre”, agrega la creativa.

BBC