El Salvador construirá tres nuevas cárceles para albergar a unos 10.000 reos, de menor de “peligrosidad”, que se encuentran “hacinados” en diferentes calabozos de la Policía Nacional Civil (PNC), informó hoy el secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas.
Chicas explicó que las cárceles serán construidas con fondos procedentes de los 152 millones de dólares en bonos aprobados el pasado 26 de mayo por la Asamblea Legislativa.
Te puede interesar: Las 9 medidas de emergencia a implementar en las cárceles
Precisó que los recintos estarán ubicados “en las cercanías” de las cárceles de Zacatecoluca (sureste), La Esperanza (norte) e Izalco (oeste).
“Las cárceles tendrán sofisticadas normas de seguridad, cámaras de vigilancia y control de parte de agentes de la PNC, miembros de la Fuerza Armada y de custodios”, amplió el funcionario durante una entrevista en el canal estatal.
Chicas no específico cuándo serán construidas las nuevas cárceles, pero aseguró que las mismas “servirán para descongestionar los calabozos de la PNC, en donde están recluidos reos a espera de sentencia o que están siendo investigados”.
Autoridades de Seguridad de El Salvador anunciaron recientemente el cierre de la cárcel de Cojutepeque (este), la cual ya fue desocupada, y de unos siete calabozos, por deterioro de infraestructura y hacinamiento.
Te puede interesar: Acuerdan no construir más viviendas cerca de cárceles
El pasado 3 de junio, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el “hacinamiento en cárceles y calabozos de El Salvador, especialmente los ubicados en las localidades de Quezaltepeque (noroeste), Soyapango (este) y San Vicente (este).
Las 21 cárceles del Sistema Penitenciario salvadoreño albergan a más de 30.000 reos, de los cuales 13.952 son pandilleros.