SANTA ANA. Miembros del sindicato del ingenio La Magdalena se encuentran preocupados por el futuro que pueda llegar a tener la empresa, tras la demanda de 3.9 millones de dólares que presentó la semana pasada la Fiscalía General de la República en el Juzgado del Medio Ambiente de San Salvador.
El Ministerio Público presentó la demanda por los daños ambientales que causó el ingenio la Magdalena por el derrame de melaza que ocurrió el 5 de mayo.
Según Mauricio López, de la Asociación Sindical de Trabajadores de Ingenio La Magdalena (Asitrainma), de ser condenado a pagar el ingenio resultarían afectados 40 mil personas que dependen de los trabajadores de la empresa.
“Los trabajos que se realizan acá durante el año, no ronda ni siquiera los dos millones de dólares, entonces, cómo van a poder pagar cuatro millones”, añadió López.
Los trabajadores dijeron que harán hasta el último esfuerzo porque el ingeniero azucarero no cierre.
Por otra parte, los agremiados junto al apoyo de la municipalidad de Chalchuapa, como parte de la recuperación de la fauna pérdida por el desastre en el ingenio, realizaron la plantación 2 mil 500 árboles de madre de cacao, caoba, laureles, paraísos, cedros y maquilishuat, con el fin de fortalecer la cuenca.