Bélgica sigue en alerta luego de operación antiterrorista

Entre el viernes y el sábado capturaron sospechosos de planificar nuevos atentados en Bruselas, la capital belga.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-06-18 8:10:00

Bélgica se mantenía ayer en alerta  luego de que las autoridades ejecutaran un amplio operativo antiterrorista y detuvieran a 12 sospechosos que presuntamente planeaban un atentado ayer mismo en Bruselas, la capital, según informó la prensa de ese país.

El primer ministro belga, Charles Michel, anunció que el país se mantendría en el nivel de alerta actual, el 3 en una escala de 4, tras la operación antiterrorista entre el viernes y el sábado. 

“Los distintos eventos públicos previstos para los próximos días se mantendrán con medidas de seguridad complementarias y adaptadas… Estamos extremadamente alerta, seguimos la situación hora por hora”, añadió Michel, al tiempo que envió un “mensaje de determinación, serenidad y calma”. 

Michel anunció la medida tras participar en un Consejo Nacional de Seguridad convocado de manera urgente. 

La cadena Rtbf apunta a que algunos de los individuos arrestados, a los que la policía seguía de cerca, fueron vistos este viernes circulando en coche cerca de la céntrica plaza Rogier de Bruselas, donde hay instalada una pantalla gigante que emite los partidos de la selección belga, que ayer jugó contra Irlanda en la Eurocopa. 

Ninguna fuente oficial había confirmado hasta ayer tarde que el atentado que planeaban fuese a tener lugar ayer; sin embargo la Fiscalía federal belga sí precisó en un comunicado que “los elementos recogidos en el marco de la investigación requerían intervenir de inmediato”. 

La operación antiterrorista  motivó hasta cuarenta redadas en 16 localidades del país, principalmente en la región de Bruselas, pero también en Valonia y Flandes, y registros en 152 garajes. 

Cuarenta personas fueron arrestadas en un primer momento, de las que solo 12 permanecían detenidas. 

Horas más tarde, a tres de ellas se les decretó la prisión preventiva por “tentativa de asesinato en un contexto terrorista y participación en las actividades de un grupo terrorista, como autor o coautor”, informó la Fiscalía. 

Se trata de Samir C., de 27 años; Moustapha B., de 40, y Jawad B., de 29, todos ellos de nacionalidad belga. 

Las otras nueve personas fueron puestas en libertad por el juez instructor, tras ser interrogadas por la policía. 

La Fiscalía aclaró que no se encontraron armas ni explosivos durante los registros. 

Estas detenciones se producen después de que en los últimos días se filtrase a los medios una nota interna de la policía que alertaba a sus agentes del “riesgo inminente” de un atentado en ese país. 

Un amigo de los suicidas 

Uno de los detenidos en el operativo antenoche fue por su supuesta vinculación con los atentados de Bruselas el pasado 22 de marzo. Él trabajaba en el aeropuerto de Zaventem, tenía acceso directo a los aviones en pista y sería amigo de la infancia de Khalid El Bakraoui, uno de los terroristas suicidas de los ataques. 

“Het Nieuwsblad” y los diarios del grupo Sudpresse revelaron que esta información fue confirmada por fuentes judiciales. 

El nuevo detenido era también amigo de otro de los sospechosos, Ali El Haddad Asufi, y se sospecha que se quedó en el apartamento del distrito bruselense de Etterbeek en el que se preparó el atentado de la estación de metro de Maelbeek. 

En su ordenador se han descubierto mensajes procedentes de una llave USB de Khalid El Bakraoui en los que se indica que todos los martes salen desde Zaventem vuelos hacia Estados Unidos, Rusia e Israel.

El ordenador de Youssef E.A. contenía también un mensaje de octubre de 2015 en el que se decía que “uno de nuestros hermanos pasará a la acción el 22 de marzo de 2016”.  

Los tres terroristas del aeropuerto debían hacerse estallar en las filas de embarque para los vuelos con estos destinos, recuerda la agencia Belga.  Najim Laachraoui e Ibrahim El Bakraoui lo hicieron, pero Mohamed  Abrini, huyó y abandonó los explosivos.