San Vicente disfrutó a lo grande de su tradicional Festival del Camote y la Cumbia

Los vicentinos tenían preparada una fiesta con mucha música y productos elaborados con camote.

descripción de la imagen

Los vicentinos y turistas bailaron en el Festival del Camote y la Cumbia

/ Foto Por René Estrada

Por Violeta Rivas

2016-06-18 7:59:00

SAN VICENTE. Ayer los vicentinos celebraron la cuarta edición del Festival del Camote y la Cumbia, en el cual presentaron más de 20 variedades de derivados del cultivo.

A partir del mediodía eran muchas las familias que se acercaban al parque central de la ciudad para disfrutar de los platillos preparados con base de camote, entre ellos gallo en chicha, mechada de chicharrón, empanadas, pupusas y churros de harina de camote. 

También hubo otras preparaciones dulces entre ellas gelatina, flan, sorbete, jalea, paletas y el tradicional camote en miel, una delicia conocida por muchos.

“Celebramos este festival porque nosotros somos reconocidos por ser productores de camote, y a partir de eso tenemos muchos derivados, y la celebración a la música vicentina es porque aquí es la capital de la cumbia y porque muchos músicos y grupos han nacido acá”, comentó Medardo Lara, alcalde vicentino.

En el evento también hubo premiación de los mejores platillos tradicionales y novedosos elaborados con camote.

Uno de los principales eventos fue la entrega del reconocimiento a Mario Roberto Zúniga, de la orquestas Canela y Platino, que representó al país en el Festival OTI efectuado en Chile en 1986.

“Galardonamos a un vicentino que ha llevado a la cúspide la música de San Vicente, Mario Zúniga, gran representante de los vicentinos, es por esto que es merecedor de un buen reconocimiento.” agregó el alcalde.

Durante la tarde siguió la fiesta donde los grupos musicales alegraron a los visitantes quienes compartieron y bailaron hasta el anochecer.