Se estrena la película “Tiburón”

En 1975, la cinta de Steven Spielberg hace historia en Hollywood con su impresionante éxito de taquilla. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Claudio Martínez

2016-06-20 11:00:00

El estreno de la película Tiburón, ocurrido un día como hoy, 20 de junio, pero de 1975, marca un antes y un después en la industria del cine. Pero por sobre todas las cosas, luego de ver la cinta de Steven Spielberg, nunca más volvimos a meternos al mar con la misma tranquilidad. Es que esas imágenes del escualo amenazando las playas de la ficticia Amity Island no se olvidan así nomás. 

No se trató de una película más y sirvió para desmitificar aquel dicho de que “lo que mal empieza, mal acaba”. Porque todo arrancó pésimo, con retrasos en la grabación, problemas para conseguir algunos actores, enormes dificultadores para poder hacer funcionar al tiburón mecánico y un presupuesto que originalmente era de 3.5 millones de dólares que escaló a casi 9. Por un momento, la idea era abandonar la película y hasta se pensó en llevar el tiburón a exhibir al parque temático de Universal, que producía el filme.

Pero la genialidad de Spielberg -era su segundo trabajo- y de los productores, que minimizaron la presencia del escualo en pantalla para, en cambio, sugerirla con música de suspenso de John Williams. La película fue un éxito sin precedentes. Fue la primera película en superar los 100 millones de dólares y se convirtió en la cinta con mayor taquilla de todos los tiempos, superando a “El Padrino”, con 123 millones. Dicho récord se mantendría durante dos años, hasta que fue desplazada por una tal “Star Wars”, en 1977.

El impresionante suceso de “Tiburón” se debió, además, a una estrategia de marketing diferente. Días antes de su estreno, los anuncios inundaron la televisión y las vallas publicitarias como nunca antes había ocurrido. De hecho, antes de este filme, el verano estadounidense no se consideraba el mejor momento para lanzar las películas fuertes, que normalmente estaban destinadas para la fecha de Navidad. Tras el éxito de “Tiburón”, se empezó a acuñar el término “blockbuster veraniego” y desde entonces las grandes producciones de Hollywood lanzan sus mejores apuestas para esa fecha.