Esta mañana fue presentada la Iniciativa Ciudadana para Pensiones (ICP) una agrupación que desde la sociedad civil buscará redactar una propuesta de reforma de pensiones y presentarla a la Asamblea Legislativa.
La ICP esta integrada por el Comité de Trabajadores en Defensa de los Fondos de Pensiones (Comtradefop), la Asociación Salvadoreña de Administradora de Fondos de Pensiones (Asafondos), y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).
Los representantes de estas organizaciones anunciaron que unirán sus conocimientos y las recomendaciones que ya han hecho por separado. En un máximo de 45 días esperan presentar un primer borrador de su proyecto de reforma.
LEE TAMBIÉN: Mayores de 55 años, los que más rechazan la reforma de pensiones
La ICP buscará dialogar con los sectores que sean necesarios para elaborar una reforma en consenso y con fortaleza técnica.
Los miembros también hicieron un llamado para que el Gobierno retire su propuesta del sistema mixto o, en todo caso, la Asamblea lo envíe a archivo.
Javier Castro, de Fusades, dijo que no se puede trabajar la reforma sobre un proyecto que confisca los ahorros de los trabajadores y reduce sus derechos.
El presidente de Comtradefop, Ricardo Soriano, dijo que han tratado de incluir a la mayoría de sectores posibles, y Fusades, por su conocimiento técnico, Asafondos por los datos que manejan y ANEP y el sindicato por ser las partes que cotizan al sistema de pensiones.