Charles Dickens llega con fuerza al Museo de Arte de El Salvador.
Este 21 de junio y el próximo martes 28 del mismo mes, el festival fílmico “Literatura y Cine: Extendiendo la palabra” analizará la adaptación al cine y la televisión de la novela autobiográfica del escritor británico “David Copperfield”.
Esta obra fue publicada por entregas en 1849 y en forma de libro un año después. La historia retoma una diversidad de situaciones de la vida real de Dickens, quien llegó a decir que de todas sus obras ésta era la que más le gustaba.
Asimismo, es uno de los libros del británico que más han sido adaptados a la televisión y el cine. En 1935, el director George Cukor llevó al cine la historia con los actores Freddie Bartholomew y Elizabeth Allan, como protagonistas.
Esta cinta logró tres nominaciones a los premios Óscar de la Academia, en las categorías mejor película, mejor montaje y mejor asistente de director.
En 1969, el director Delbert Mann estrenó una película para televisión.
A finales de los 90, la BBC emitió una nueva adaptación en dos partes, que incluía en el reparto a los actores Daniel Radcliffe, Ciarán McMenamin, Maggie Smith, Bob Hoskins, Zoë Wanamaker, Imelda Staunton y Dawn French.
El cinefórum en el Marte es dirigido por la doctora en literatura medieval y renacentista Katherine Miller. Cada sesión se desarrolla de 5:00 a 7:00 p.m., en el salón de audiovisuales del museo. El costo mensual es de $35 y por día, $10. Más información al 2243-6099.