Herramientas tecnológicas que te ayudarán a dar una mejor clase

El Internet y los avances tecnológicos han abierto nuevas formas para enseñar y aprender. Ahora los profesores pueden hacer uso de decenas de herramientas, gratuitas o pagadas, para volver el aprendizaje más dinámico e interesante. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Alfredo García

2016-06-21 6:57:00

El mundo avanza rápidamente y la educación es un área clave para estar a la vanguardia en formas de enseñar y aprender. 
En este sentido, la tecnología se ha convertido en una herramienta estratégica para que los educadores puedan compartir su conocimiento y lograr sus objetivos de enseñanza. 
Para poder aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen los recursos tecnológicos es indispensable vencer el miedo, entender que la tecnología puede ser un aliado y no un distractor en la educación. 

Estas herramientas te ayudarán a complementar la formación de tus estudiantes: 

1. La nube
Cada vez tiene mayor demanda. Se ha convertido en la forma más efectiva para compartir información, en caso de ser maestro es muy práctica para subir guías, tutoriales, audios, fotografías, textos. Existen lugares que ofrecen espacio gratuito con la opción de pagar para ampliar la cantidad de datos. 

2.  We transfer
Es una plataforma gratuita para compartir datos en la nube. Es una de las más populares en El Salvador por su fácil acceso y uso. El servicio puede contener hasta dos gigabytes por envío, pudiendo ser documentos, fotos, presentaciones de video y ser compartido con hasta 20 destinatarios. Quedan almacenados por 7 días. 

3. Narrativa digital
Esta es una excelente forma para aprender y enseñar. Los profesores y los estudiantes también pueden crear sus propias narraciones en video usando imágenes, audio y textos. Si quieres más ayuda busca “narrativa digital” en Google y te aparecerán formas para elaborarlo. Te puede servir para explicar temas de manera distinta y muy creativa. 

4.  Audiovisuales
La red social YouTube es de las plataformas más amigables para enseñar y aprender. Se ha convertido en una de las herramientas más usadas para compartir tutoriales sobre matemáticas, idiomas, diseño, historia, etc. Es fácil hacer un video y subirlo. Es gratuito y tiene capacidad para llegar a miles de usuarios. 

5. Blogs interactivos
Los blogs ya no son tan nuevos, pero ahora ofrecen muchas más posibilidades. Ya no se trata solo de publicar textos, también los puedes enriquecer con fotografías, videos, audios, frases destacadas, foros de discusión de temas y un diseño atractivo para tus estudiantes. 
Existen varios sitios para crearlos de manera gratuita.