Presidente Sánchez Cerén será testigo de cese el fuego entre Colombia y FARC

Al evento también asistirá el canciller salvadoreño Hugo Martínez. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencia EFE

2016-06-22 2:09:00

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, será “testigo de honor” en el anuncio oficial de cese el fuego entre el Gobierno colombiano y las FARC que se realizará mañana jueves en Cuba, confirmó hoy la Cancillería del país centroamericano. 

“El presidente ha sido invitado como testigo de honor por el Gobierno de Colombia, para que participe en el anuncio oficial del alto el fuego definitivo en ese país y que se llevará a cabo en La Habana, Cuba”, explicó la fuente. 

Añadió que al evento también asistirá el canciller salvadoreño, Hugo Martínez. 

Destacó que “el Gobierno colombiano ha hecho esta invitación especial a esta fecha trascendental e histórica, debido a la valiosa experiencia del presidente Sánchez Cerén como firmante de los Acuerdos de Paz en El Salvador”, tras 12 años de guerra civil (1980-1992). 

Señaló que otra de las razones es “la contribución que el país hará en el futuro en los procesos pertinentes y posteriores a la firma en esa nación suramericana”, sin detallar los aspectos en los que colaborará El Salvador. 

En el anuncio también participarán el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y delegaciones de Noruega, Chile, República Dominicana y Venezuela, quienes “han sido garantes y han acompañado el esfuerzo de la negociación colombiana”, de acuerdo con la Cancillería de El Salvador. 

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió consejo a su homólogo salvadoreño para cerrar el proceso de paz en el país suramericano “lo más pronto posible” durante su visita oficial al país centroamericano en abril anterior. 

En octubre de 2015, la embajada de Chile en El Salvador lanzó el Grupo de Amistad con la Paz para Colombia, que buscaba promover y sensibilizar sobre el proceso de pacificación en esa nación y en el que participaron algunos signatarios de los Acuerdos de Paz salvadoreños.

 
“Quiero decirles a los salvadoreños que así como ustedes lograron la paz hace 24 años, en Colombia la vamos a lograr, espero, este año”, vaticinó Santos. 

El Gobierno de Colombia y las FARC anunciaron hoy mismo un acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo y otros aspectos sobre el fin del conflicto, cuyo contenido se dará a conocer mañana en La Habana en un acto oficial de alto nivel.