La ropa que compramos puede estar cargada de elementos que dañan la salud.
Éstos se adquieren durante todo el proceso de producción de las prendas. Es por eso que cuando compras una, debes lavarla antes de usar.
Cultivo de fibras vegetales con pesticidas, tratamientos para blanquear, pintar y estampar, biocidas, antifúngicos, antiarrugas, metales pesados, derivados del petróleo y de plásticos y más componen la ropa con la que nos vestimos.
Esto a la vez afecta el medio ambiente contaminando aguas y tierras.
Como anteriormente se menciona lavar la ropa puede aminorar una pizca las consecuencias en la piel que pueden traer consigo la tela, pero también es bueno limpiar la ropa con jabón neutro, airear el armario y no usar neftalina, preferir las prendas con tejidos naturales que además facilitan la transpiración y optar por las empresas comprometidas con el medio ambiente al momento de renovar el clóset.
La moda sostenible
Greenpeace hizo una lista de las marcas que adoptaron una cultura verde para la producción de sus prendas en 2011.
La ropa sin tóxicos trae el sello GOTS (Global Organic Textil Standard) en la etiqueta, esto significa que ellas respetan el medio ambiente desde sus fábricas de producción.
En la lista de las buenas empresas se encuentra Mango, Nike, Adidas y H&M, solo por mencionar algunas.