La noche de los ganadores de Ayudando a Quienes Ayudan

Fueron tres organizaciones las ganadoras de los principales premios que la fundación entregó por onceavo año consecutivo

descripción de la imagen

En su undécima edición el premio principal lo recibió la Asociación Puente de Esperanza para la creación de un centro de acogimiento para menores de edad abusados. Esta premiación busca reconocer y apoyar a las ONG con proyectos de beneficio social al país.

/ Foto Por elsalv

Por Violeta Rivas/ Fotos: Lissette Monterrosa/Marlon Hernández/René Estrada

2016-06-23 9:15:00

Una noche llena de emociones fue la que se vivió ayer en la entrega de los premios Ayudando a Quienes Ayudan de la Fundación Gloria de Kriete, en su onceava edición.

El evento se llenó de brillo con la llegada de los invitados, quienes desde tempranas horas de la noche comenzaron a compartir la emoción junto a las 10 organizaciones que competían por el premio.

Fueron muchas las sorpresas durante la noche, entre ellas la entrega de un  premio de $10,000, equivalente a 40,000 coras, por parte de la Fundación Dona Tu Cora, para la Fundación Tin Marin  por el proyecto de extensión educativa. 

Otra de las sorpresas fue la de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, quien seleccionó al Colegio de Cirujanos Dentistas (Cocides), ganador del tercer lugar en el 2015, para apoyarlo con un estudio de comunicaciones que identificará las oportunidades y procesos para abordar su estrategia desde una perspectiva comunicacional eficiente y efectiva. 

El director ejecutivo de la Fundación Gloria de Kriete, Roberto Kriete, en su discurso dijo que “el tema de esta noche es no perder la esperanza, sentimos que en el país hay mucha gente que la desesperanza les está robando el corazón, y tenemos que motivar a las ONG para que sigan trabajando y motiven y les den a estas personas un rayito de esperanza”.

Por su parte, Celina de Kriete, directora ejecutiva, dijo que este año sintieron cómo las ONG se han superado, que la elección de los 10 finalistas fue muy difícil, y que todas las ONG merecían ser ganadoras del primer lugar.

El invitado especial de la noche fue Jaime Viñals,  montañista, escritor y conferencista guatemalteco, quien se dirigió a los asistentes  con un discurso motivacional e inspirador. 

“Lo que he aprendido en este recorrido es que hay que darle gracias a Dios de tener la capacidad de convertirnos en seres humanos, y está ventaja que tenemos es para elegir qué queremos hacer con nuestra vida”, destacó. 

Los ganadores

A eso de las 10:00 p.m., llegó el momento de conocer a los ganadores de los premios Ayudando A quienes Ayudan 2016, y fue Celina de Kriete y Roberto Kriete quienes subieron a la tarima para nombrar, una por una, a las organizaciones premiadas.

El primer lugar fue para la Asociación Puente de Esperanza (Puedes) por  $100,000 para la creación de un Centro de Acogimiento para Niños y Adolescentes. La organización se ha destacado por ayudar a menores que han sido abusados. 

El segundo lugar fue para el Comité de Proyección Social de San Salvador, quien recibió $75,00o para construir un centro de alojamiento que beneficiará a los pacientes del Instituto del Cáncer. 

Y el tercer lugar fue para la Fundación Ayudame a Vivir quien recibió $50,000, más $50,000 de un donante anónimo. Los fondos le servirán para comprar un citómetro, un aparato que sirve para diagnosticar la leucemia en niños.  Además, la Fundación Caoba otorgó por octavo año consecutivo un premio de $50,000, más $5,000 de un donante anónimo, a Fundación Campo. 

La directiva de la Fundación otorgó además  $10,000 a las organizaciones que no ganaron premios, lo cual les permitirá ejecutar sus proyectos. 

Otra de las  sorpresas de la noche fue la donación de $20,000 en suplementos nutritivos por parte de la empresa Amway para la Fundación de Desarrollo Social (Fundeso). 

A través del premio Ayudando A Quienes Ayudan, celebrado anualmente desde el 2006, la Fundación Gloria de Kriete ha entregado 39 premios a diversas organizaciones, quienes han cambiado las vidas de miles de salvadoreños.