La constante actividad del volcán Chaparrastique en San Miguel lo convierte en estructura geológica con altas probabilidades de hacer una nueva erupción. Así lo afirmó el vulcanólogo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Eduardo Gutiérrez, quien participó junto a la titular de dicha cartera en una entrevista matutina de canal 12.
Experto dice que hay presencia de magma superficial y no se descarta una nueva erupción
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) 23 de junio de 2016
La última erupción fue en enero de este año, al momento Gutiérrez detalló que el volcán está en proceso de desgasificación.
“Las señales que el volcán nos está dando es que no está quieto (…) Existe la probabilidad que haya lava desplazándose hacia la superficie del terreno”, declaró el vulcanólogo.
El Chaparrastique es un volcán activo. Las personas que vive a su alrededor no deben confiarse
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) 23 de junio de 2016
Lee también: Volcán Chaparrastique continúa con desgasificación tras pequeña explosión
Al respecto, la titular del MARN, Lina Pohl, advirtió que “no podemos bajar la guardia, tenemos que estar siempre listos y atentos a evacuar si es necesario”.
Emanaciones continuan desde el volcan Chaparrastique este día. pic.twitter.com/fr7BGhcSho
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_SV) 23 de junio de 2016
Sobre el oleaje
Pohl detalló que las zonas que se verían más afectadas por el fuerte oleaje son el Puerto de La Libertad y Acajutla, por lo que recomendó que de no ser necesario se deba abstener de visitar estos lugares.
Lee también: Muelle de la Libertad cerrado por fuerte oleaje
Según el pronostico del Observatorio del MARN, este fenómeno es generado por tormentas extra-tropicales en el Hemisferio Sur, los cuales han empezado a llegar a la costa salvadoreña.
Las olas que se presentan son más rápidas y altas que las que habitualmente se observan en el litoral y se espera que para el fin de semana alcance su nivel máximo.