Acusan al director del CAM de Zacatecoluca y a 19 sujetos más en caso tregua entre pandillas

Uno de los detenidos es José Manuel García, alias Peluchín, un supuesto pandillero de la 18 Revolucionarios

descripción de la imagen

Fiscalía acusó a 18 sujetos de agrupaciones ilícitas.

/ Foto Por Húber Rosales

Por Jaime López

2016-06-23 12:53:00

En su ausencia el director del Cuerpo de Agentes Municipales de Zacatecoluca, (CAM) y 19 sujetos más vinculados a la tregua entre pandillas fueron acusados de agrupaciones ilícitas esta mañana en el Juzgado Primero de Paz de ese municipio

De los 20 imputados, las autoridades detuvieron a una docena de sujetos entre agentes del CAM y supuestos pandilleros, mientras en dos casos, los imputados ya purgan condenas en los penales de Quezaltepeque y de máxima seguridad de Zacatecoluca por lo que este día sumaron este nuevo delito, afirmó uno de los dos fiscales del caso.

La Fiscalía afirmó que de las 20 órdenes de capturas aún faltan seis sujetos por arrestar entre ellos el director del CAM.

Uno de los detenidos es José Manuel García, alias Peluchín, un supuesto pandillero de la 18 Revolucionarios quien aparentemente servía de enlace entre la alcaldía y la pandilla “quien también si había problemas en los mercados se desplazaba a esos lugares para poner orden”, explicó el fiscal.


Lee también: Agentes del CAM de Zacatecoluca colaboraban con pandilla 18 para extorsionar


Las investigaciones han establecido preliminarmente que otro de los principales implicados es el director del CAM de Zacatecoluca, al parecer facilitaba vehículos de la alcaldía para movilizar pandilleros, armas y droga. 

“Oficialmente la plaza solo la tenía García y el director del CAM, los otros llegaban y en ocasiones utilizaban los uniformes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos”, dijo un fiscal. 

Testigos aseguran que los agentes del CAM facilitaban uniformes del cuerpo municipal a pandilleros para sorprender aún más a sus víctimas.

“No se ha capturado al alcalde porque en las investigaciones solo a algunos funcionarios se les encontró como actores directos de los ilícitos”.

“Las investigaciones no han arrojado vinculación alguna de los ilícitos contra el alcalde”, sostuvo el fiscal.


Te puede interesar: Cabecillas de pandillas en Apopa recibían cheques mensuales de 5 y 10 mil dólares 


Aunque los sujetos están implicados en varios casos de extorsiones de comerciantes dentro y fuera del mercado de Zacatecoluca no serán procesados por esos delitos. No descartan sumarles nuevos delitos según avancen las investigaciones.

En las extorsiones la fiscalía ha sabido que uno se hacía pasar por empleado municipal para intimidar a sus víctimas.

Contaban además con dos intermediarios, llamaban por celular a las víctimas para exigirles diferentes sumas de dinero. Dos mujeres, al parecer compañeras de cabecillas de pandillas habían sido destacadas en el mercado municipal de Zacatecoluca para cobrar la extorsión.

“Sus funciones además eran amenazar y amedrentar a los comerciantes de los mercados municipales de Zacatecoluca”, asegura uno de los dos fiscales asignados al caso.

Se presume que de todos estos ilícitos estaba enterado el director del CAM de Zacatecoluca, afirma la Fiscalía, razón por la cual se le giró orden de captura pero no se ha hecho efectiva.

Los hechos que se imputan al parecer fueron cometidos entre 2014 y 2015.