En Olomega apuestan por fomentar empresas

Los emprendedores aseguran  que pasaron de ser pescadores o amas de casa a comerciantes

descripción de la imagen

Uno de los pilares del turismo en la laguna de Olomega son los paseos en lancha. Para el domingo habrá lanchas a disposición de los visitantes. 

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza, Carlos Segovia

2016-06-23 4:57:00

LA UNIÓN. Durante dos años 20 habitantes del municipio de El Carmen han sido preparados por La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) para montar sus propios negocios, acción que ya es una realidad  y que los hizo pasar de dedicarse a oficios varios y la pesca, a ser pequeños productores y comerciantes.

Gil Amaya es uno de los ciudadanos beneficiados con las capacitaciones y es, además,  el coordinador de los emprendedores del municipio.

Asegura que “nos estamos capacitando en la producción de artesanías a base de la ninfa y elaborando papel”.

Eso por mencionar uno de los beneficios recibidos. Muchos se han especializado en alimentos, su preparación y como, a partir de ahí, montar un negocio.

Sostiene que en las capacitaciones les han enseñado sobre emprendimiento y estrategias de negocios, algo que ya han puesto en práctica y que lo harán de nuevo el próximo domingo en la segunda feria de artesanías locales que montarán con apoyo de Conamype y la comuna de El Carmen.

La feria será en la laguna de Olomega y aseguró que los beneficios que tienen con las ferias es monetario; pero además catapulta a la laguna como un destino turístico de Oriente.

Los 20 emprendedores que iniciaron una nueva etapa de conocimiento hace dos años participarán de la feria en la que habrá  artesanías locales, comida típica y otros servicios como paseos en lancha.

La actividad iniciará a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 5:00 de la tarde  en el parque de laguna de Olomega.

Gloria Escobar, coordinadora de la oficina de Conamype de La Unión, dijo que están trabajando con la estrategia “Un Pueblo, Un Producto”,  para impulsar a los emprendedores que den a conocer el producto que ellos fabrican.

Confirma que los participantes son de los sectores de pesca, agro industria, turismo y artesanías.

El alcalde de El Carmen,  Edgardo Zelaya, manifestó que uno de los retos es fomentar el turismo a través de las ferias que organizan. La primera la realizaron en junio de 2015.

Agregó que con pocos recursos  están promoviendo la zona y el potencial para atraer turistas es la laguna. “Estamos trabajando con los lancheros para que puedan ofrecer un mismo precio para los paseos en la laguna, capacitar a los vendedores de comida para que tengan las medidas de higiene”, dijo.

Entre las actividades programadas para el domingo están un concierto de la Banda Regimental del Destacamento Militar Número Tres, danzas folklórica, música andina, venta de bisutería, bebidas frías, calientes y variedad de platillos elaborados con aves de la laguna.