Súper Selectos, en coordinación con la Fundación Clinton, capacitarán a 50 mujeres de Atiquizaya, en Ahuachapán, para que instalen sus propios huertos caseros que les permitan garantizar su seguridad alimentaria a través de la producción de hortalizas.
La intención es que en un futuro se conviertan en proveedoras del supermercado, lo que también les garantizará ingresos económicos a sus grupos familiares. La mayoría de beneficiadas son amas de casa.
Remberto Calderón, miembro de la Fundación Clinton, enseñó a las mujeres sobre el manejo de pequeñas áreas de producción para autoconsumo y recalcó la importancia de diversificar en la parcela, manejo de los desechos orgánicos y su incorporación al suelo, poda y cuidado de plantines, aplicación preventiva para controlar posibles plagas, y elaboración y colocación de trampas caseras.
También recibieron plantines de tomate para que apliquen lo aprendido en la jornada, que fue la primera de dos que tienen previstas para atender al medio centenar de atiquizayenses.
Una de las beneficiadas, Claudia Vásquez, de la colonia San Manuel II, dijo que este tipo de capacitaciones son innovadoras, porque a las mujeres les ayudará a cuidar la salud de las familias.
La jefa de Relaciones Corporativas de Súper Selectos, Karen Morán, sostuvo que esta iniciativa será replicada en otros municipios donde tienen presencia, y sirve para empoderar a las mujeres para que garanticen una buena alimentación, sean generadoras de empleo, e instalen sus propios negocios.
Muchas mujeres tendrán su primera experiencia en el cultivo de huertos caseros. El supermercado, la fundación, y la alcaldía de Atiquizaya les darán seguimiento a través de agrónomos para obtener resultados tangibles.
“Hemos escogido mujeres porque vemos que al cambiar la vida de ellas estamos cambiando la vida de una familia completa. La mujer suele ser la que decide qué cocinar, cómo se va alimentar y muchas veces es cabeza de hogar”, expresó Morán.