Scotiabank se sumó el pasado 11 de junio a la jornada de limpieza de la playa San Diego, organizada por la Fundación para la Acción Social (Fundemas), con su programa de educación ambiental “Limpiemos El Salvador”.
Scotiabank informó que en la actividad participaron representantes de Funzel, Alcaldía del Puerto de La Libertad, ISTU, Cruz Roja Salvadoreña y voluntarios de otras empresas.
La actividad incluyó charlas sobre la conservación de la tortuga marina, la importancia del Parque Walter T. Deininger para la bocana de San Diego y la conservación de los 321 kilómetros de costa que forman parte de El Salvador.
La misma inició en la bocana e incluyó la limpieza de siete kilómetros de playa, donde los voluntarios recolectaron diferentes tipos de desechos como plástico, polipropileno (durapax), trozos de vidrio, latas y otro tipo de desechos que afectan a la fauna marina y que contaminan visualmente el ambiente del lugar.
“Este tipo de actividades contribuye a la concientización ambiental de los participantes, quienes comprenden la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. Como institución financiera, nos sentimos orgullosos de sumarnos como voluntarios a esta jornada, ya que sabemos lo importante que es contribuir con el medio ambiente”, dijo Elena Cornejo, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Scotiabank.
San Diego es un ecosistema importante, ya que posee un bosque salado que contribuye a mantener la diversidad acuática. Estos lugares son áreas de descanso de los cangrejos, ostras y además aves migratorias y permanentes, informó.
Un banco comprometido
Scotiabank es el banco internacional de Canadá y un destacado proveedor de servicios financieros en Norteamérica, América Latina, El Caribe, con presencia en y Centroamérica y Asia-Pacífico.
“Estamos comprometidos en ayudar a mejorar la situación de nuestros 23 millones de clientes, a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, y banca privada, corporativa, de inversión, y mercados de capital”, indicó la compañía.
Capacidad
Con un equipo de más de 89,000 empleados y con $920,000 millones en activos (al 31 de enero de 2016), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Toronto (TSX: BNS) y Nueva York (NYSE: BNS).
En El Salvador, la institución financiera ya tiene 19 años de trabajar de la mano con sus ciudadanos y se considera líder en el mercado de hipotecas. Scotiabank El Salvador cuenta con más de 1,500 empleados, y atienden a 430,000 clientes.
Como parte de su aporte la comunidad ha entregado más de $3 millones en donativos y contribuido con más de 170,000 horas de voluntariado, beneficiando a más de 100,000 niños salvadoreños. Para más información, visite www.scotiabank.com.sv.