Magistrado urge a la Asamblea a que elija al CNJ

Florentín Meléndez le recordó a diputados que llevan meses sin cumplir la Constitución

descripción de la imagen

Florentín Meléndez, magistrado de la Sala de lo Constitucional de la CSJ.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por José Zometa

2016-06-23 6:56:00

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Florentín Meléndez, urgió ayer a la Asamblea a cumplir con la Constitución que le manda nombrar en tiempo a los miembros del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), ya que tiene nueve meses de retraso y aún no lo ha hecho.

“La Asamblea Legislativa tiene que cumplir, respetar la Constitución como nos corresponde a todos los funcionarios públicos, no solo ellos, todos tenemos que respetar la Constitución”, afirmó Meléndez a un grupo de periodistas.

El magistrado de la Sala de lo Constitucional responsabilizó al Congreso por los inconvenientes que está generando al Órgano Judicial al no nombrar a los encargados de capacitar y seleccionar a los candidatos a jueces y magistrados.  

“Tenemos muchos meses de no nombrar propietarios en los tribunales y hay jueces que están renunciando y tenemos que acudir a suplentes; muchos de estos suplentes son litigantes y eso no es conveniente porque puede haber conflicto de intereses, y eso es atribuible precisamente a la institución que nombra (el CNJ) por el retardo que ha tenido la Asamblea Legislativa”, apuntó el funcionario.

El 22 de septiembre de 2015 culminó el plazo en que la Asamblea Legislativa debía de nombrar a los cinco miembros propietarios del CNJ y sus respectivos suplentes, pero los diputados de las distintas fracciones legislativas no se ponen de acuerdo para la elección de esos funcionarios.

“De hecho, la misma Asamblea sabe que está rebasada en el plazo con exceso. Estamos llegando al año de que la Asamblea no cumple con la obligación constitucional de nombrar miembros del Consejo de la Judicatura”, externó Meléndez.

Anuncian más demandas  

Para hoy el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional tiene programado presentar en la CSJ un recurso de inconstitucionalidad contra la Asamblea Legislativa por no nombrar a los miembros del CNJ.

Pero el retraso en la elección de los miembros del Consejo de la Judicatura ha sido criticado por diferentes organizaciones de la sociedad civil, las cuales han denunciado “cálculos políticos” y posible “repartición de cargos”, principalmente porque luego deben hacer la elección de los candidatos a magistrados de la CSJ.

Javier Castro, director del Departamento de Estudios Legales de Fusades, dijo recientemente que si el Congreso no apresura la elección podrían interponer un recurso ante la Sala de lo Constitucional de la CSJ para que deduzca responsabilidades por el atraso de nueve meses en la nominación de los funcionarios.

Castro exigió que en el nombramiento de nuevos miembros del CNJ no exista un “reparto político”, ya que estos serán quienes propongan a la Asamblea una parte de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema que serán electos en 2018.