Vivir en el clima tropical que caracteriza a El Salvador es un privilegio, aunque de vez en cuando más de alguno desearía estar en un sitio gélido para variar un poco.
El Pital es el sitio por excelencia a visitar, pero también hay otras opciones en Centro y Sudamérica, todo depende del antojo del turista y el capital que ha destinado para su viaje.
Miles de metros sobre el nivel del mar es el dato inicial que se debe tomar en cuenta para decidir el punto a seleccionar, para tener una idea, son 2,730 msnm los que hacen tan particular y codiciado al Cerro El Pital.
En cada región varía el clima, pero la parte más austral de América, la más cercana al sur, es la más buscada por extranjeros. La nieve posibilita practicar los deportes que tan de moda están, un punto a favor de naciones como Argentina y Chile.
1. Ushuaia, Argentina
Sin duda el sur de América se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados por los salvadoreños en los últimos años, esta ciudad es ideal para los escaladores y amantes del frío. Es la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, el sitio más meridional de Argentina, ubicado en la región patagónica. También se le conoce como “El fin del mundo” y está rodeado de montañas y centros invernales en los que se practican deportes invernales como esquí y snowboard. Destaca el ex Penal de Ushuaia ahora convertido en museo.
2. Los Cuchumatanes, Guatemala
En toda la extensión de la Sierra de los Cuchumatanes se encuentran infinidad de parajes y sitios turísticos naturales de impresionante belleza. Esta es la zona no volcánica de mayor elevación en toda Centroamérica, por esta razón muchos “mochileros” recomiendan ir en autobús, para visualizar al máximo el recorrido que cruza además por el municipio Todos Santos, considerado uno de los lugares más fríos en tierras chapinas.
3. Chacaltaya, Bolivia
Inicialmente Chacaltaya sólo se conocía por ser una de las montañas más prominentes del departamento de La Paz, pero con el tiempo se convirtió en uno de los lugares más turísticos para esquiadores de todo el mundo. Aunque ahora la nieve es demasiado escasa por los cambios climáticos, actualmente es muy visitado por ser uno de los parajes más antiguos, incluso sus caminos fueron construidos en los 30 y por muchos años fue la pista de esquí más alta del mundo. Su altura alcanza los 5,421 metros sobre el nivel del mar.
Por mucho tiempo fue la única área de esquí en dicho país.
4. Valle nevado, Chile
Este es un sitio mágico que miles de personas ya tuvieron el privilegio de visitar. No muy lejos de la capital, Santiago, locales y extranjeros pueden disfrutar de este centro de esquí creado en 1988. En este paraje moderno predominan las pistas, el snow park y el halfpipe para esquí acrobático, estilo libre, salto en esquí y snowboarding. Recientemente se anunció que cerca de $200 millones habían sido invertidos en los últimos siete años para hacer de este lugar algo inimaginable.
5. Cerro Chirripó, Costa Rica
Tras una caminata de 20 km. dividida en dos fases, los turistas pueden llegar a la cúspide que se encuentra a 3,820 sobre el nivel del mar, el punto más alto del país. A pesar de la temperatura baja, cuando la vista está limpia, el visitante puede divisar el Mar Caribe y el Océano Pacífico desde la cumbre. Está ubicado en el Parque Nacional Chirripó, que además cuenta con la Sabana de los leones, el Valle de los conejos, el Valle de las morrenas y el de los lagos.