El secretario de Comunicaciones de Casa Presidencial, Eugenio Chicas, confirmó en Frente a Frente esta mañana que es propiedad de Casa Presidencial la camioneta que atropelló y que terminó con la vida de un motociclista el 1 de mayo en el Puerto de La Libertad.
“Nunca ha sido motivo de discusión ese tema y por eso desde el principio hemos sido claros de que estamos abiertos al proceso de investigación de la Fiscalía para determinar como se habría dado ese accidente”, manifestó el funcionario.
Sin embargo, el Fiscal General, Douglas Meléndez, afirmó este jueves que la Presidencia de la República no ha entregado información fehaciente o valedera para esclarecer el caso de la muerte del motociclista.
Lee también: Capres reserva información sobre camioneta vinculada a muerte de motociclista
A dos meses del hecho, el Fiscal General advierte que lo que hay que hacer es transparentar las cosas y “si alguien cometió un delito, lo peor que se puede hacer es estar encubriéndolo”.
@EugenioChicas confirma que camioneta accidentada 01 mayo donde murió motociclista es propiedad d Casa Presidencial. pic.twitter.com/6Ifpi86UKr
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) June 24, 2016
Al respecto, Chicas insiste que ”este es un tema que lo debe dirimir la Fiscalía General de la República, yo he señalado desde que sucedió el hecho, que ningún salvadoreño está por encima de la Ley”, subrayó Chicas.
En ese sentido, el Fiscal General sostuvo que los informes entregados por Casa Presidencial en torno al hecho no reúnen con los requerimientos demandados. “Y algunos requerimientos, tengo entendidos no han sido atendidos”.
Lee también: Sujetos armados impiden que PNC realice inspección de motociclista arrollado
El pasado 1 de mayo, en horas de la madrugada, un motociclista se le atravesó a una camioneta propiedad de CAPRES en La Libertad, lo que habría provocado el percance, pero los implicados no se sometieron a la autoridad. Hombres fuertemente armados retiraron el vehículoa y no dejaron a la Policía de Tránsito realizar el procedimiento legal del caso.
En otros temas, el Secretario Técnico de Comunicaciones de la Presidencia defendió el programa que busca apoyar a jóvenes que no trabajan ni estudian.
Afirmó que el Presidente Salvador Sánchez Cerén está dispuesto a descapitalizar los programas sociales, si fuera necesario, para continuar con el apoyo a la juventud, con el fin de prepararlos para puedan encontrar su primer empleo.
Para ese programa, el Estado proyecta recursos del impuesto a la telefonía, donaciones internacionales y un crédito superior a los 100 millones de dólares.