Si estudias y haces ejercicio, mejora tu memoria

Conoce la clave de esta saludable rutina para tu salud 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Mateo, Azul Web

2016-06-24 10:30:00

Aunque no se hable mucho de ello e incluso algunos lo ignoren, ya hay estudios científicos que han demostrado la efectividad de la práctica deportiva o del ejercicio en general, para potenciar los estudios. Esto se debe a que se ha encontrado que se puede memorizar mejor haciendo ejercicio, en caso tal que se lo ejecute en el intervalo de tiempo adecuado.

Memorizar mejor haciendo ejercicio

Para todos es bien sabido en la actualidad de los beneficios del ejercicio físico para el cuerpo e incluso para la mente, pero en realidad es mucho lo que se desconoce en torno a cómo el ejercicio mejora la capacidad de memorizar y posibilita unas jornadas de estudio más eficaces.

En ese orden de ideas, un estudio que se publicó en la revista Current Biology, se enfocó en hacer una observación al respecto, detectando que sí se puede memorizar mejor haciendo ejercicio, ya que el activar el cuerpo de esta manera consolida la memoria, claro, si se cumple con un lapso de tiempo determinado luego de estudiar.

¿Cómo es posible memorizar mejor haciendo ejercicio?

De acuerdo con los investigadores a cargo de este trabajo, la persona que busque consolidar la información que piensa memorizar a través del ejercicio, tendrá que hacerlo cuatro horas después de su jornada de estudios, ya que es en ese preciso lapso de tiempo donde se encontrarán unas condiciones que son favorables para el cerebro.

¿En qué consistió el estudio?

Participaron 72 voluntarios a los que se les evaluó el cómo se consolida su memoria y cómo se da a largo plazo tras una única sesión de ejercicio físico, luego de estudiar por poco más de 40 minutos. Aleatoriamente se los ubicó en tres grupos distintos: uno lo hizo inmediatamente, otro a las cuatro horas y el tercero no realizó ningún deporte. En cuanto a la actividad física, consistió en hacer 35 minutos de bicicleta a una intensidad del 80% de su frecuencia cardiaca máxima.

Los resultados del estudio

Como ya se ha adelantado, si se puede memorizar mejor haciendo ejercicio, pero si se da cuatro horas después de una sesión de estudios. Esto se demostró porque las personas que así lo hicieron, recordaron la información por dos días, mientras que a los demás en comparación, terminaron por olvidarla.

Asimismo, esa conclusión se comprobó por medio de las imágenes cerebrales del hipocampo, una zona clave para la memorización y el aprendizaje.

Vía Azul Web