SANTA ANA. Un grupo 123 pescadores artesanales del occidente del país, recibieron paquetes de alimentos, como ayuda por ser afectados por efectos del cambio climático, como sequía, alta contaminación, concentración de azufre, y el efecto “lechuga”, que significa una alta proliferación del lirio acuático o ninfa.
Dicha entrega se realizó en la casa comunal de Metapán y estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca).
Decenas de pescadores han sido afectados en los últimos cinco años por el crecimiento de la ninfa en la laguna de Metapán, debido a que recibe aguas negras que facilitan la proliferación de la planta.
Muchas personas dejaron de dedicarse a dicha actividad porque, además, sus trasmallos se dañaban al quedar atorados en la ninfa. El turismo también disminuyó.
Cada paquete ENTREGADO está valorado en $160 y cubre las necesidades de un mes. Incluye 60 libras de harina de maíz, 30 libras de frijol rojo de seda, 30 libras de arroz blanco, 30 libras de azúcar y otros alimentos.
Los beneficiados son parte de un grupo de 471 pescadores de agua dulce que recibirán la ayuda a nivel nacional.
La inversión destinada es de $76,860. Cuenta con el apoyo de la Federación de Cooperativas de Producción y Servicios Pesqueros La Paz (Fecoopaz de R. L.).