Los pacientes de oftalmología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) que se ampararon en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, exigieron al director, Ricardo Cea, que sus cirugías de ojos se hagan en el Hospital General y no en el Hospital Policlínico Zacamil.
La demanda de los enfermos la hacen, luego de conocer la admisión de su recurso por parte de la Sala de lo Constitucional, la cual ordenó al director que garantice la salud de los pacientes que requieren de una cirugía de cataratas, glaucoma y retina.
Al conocer de la admisión del Amparo, el director del Seguro Social emitió un pronunciamiento, en el cual expone que mostrarán a la Sala de lo Constitucional las mejoras de los servicios oftalmológicos, así como la calidad de los quirófanos que han sido adecuados en el Hospital Policlínico Zacamil.
La Sala ha dado un plazo de cinco días al director Cea para que presente las pruebas y demostrar que no comete omisión de prestar los servicios de oftalmología a los pacientes.
Gilberto Rodríguez, quien necesita una cirugía de ojos, expresó que, tal como lo señala la Sala en su resolución, los pacientes oftalmológicos son personas vulnerables que necesitan de atención médica y quirúrgica inmediata.
En ese sentido, aseguró que la medida cautelar que ordenó la Sala de “implica necesariamente el traslado inmediato de los quirófanos del Policlínico Zacamil, que es de segundo nivel; al Hospital General, que es de tercer nivel”.
Pero, a través de un comunicado Cea expone : “La institución está trabajando para demostrar con fundamentos técnicos y legales que se ha asegurado a los pacientes de oftalmología la continuidad del servicio médico en un establecimiento exclusivo que cuenta con las condiciones necesarias para atender las patologías de cataratas, glaucoma y retina, garantizándoles su derecho a la salud”.
El funcionario agregó que cumplirán con la sentencia que en su momento dicte la Sala de lo Constitucional.
De acuerdo con la interpretación del asesor jurídico del Sindicato de Médicos Trabajadores del Seguro Social (Simterisss), Raúl Anzora, la resolución de la Sala establece que “se observa que existe un efectivo peligro en la demora, puesto que sino se adopta una medida cautelar en el presente caso, los pacientes oftalmológicos del ISSS continuarán si recibir los servicios quirúrgicos necesarios de cirugía de glaucoma, cataratas y retina”.
En ese apartado de la resolución de la Sala, también, se establece que las condiciones actuales de operar en el Policlínico Zacamil, puede acarrear afectaciones de carácter permanente a la salud de las personas, ya que podrían perder la vista, según interpretó el abogado.
Para Anzora, la Sala está diciendo que las patologías de los pacientes oftalmológicos solo se pueden cubrir en un hospital de tercer nivel por las complicaciones que puede presentar un paciente, es decir, en el Hospital General.
“La Sala ha resuelto que los quirófanos se tienen que trasladar a un hospital que cumpla con las condiciones, es decir, de tercer nivel, los cuales tienen que ser trasladados inmediatamente”, insistió.
La secretaria de conflictos del Simetrisss, Patricia González, opinó que después que la Sala le ha ordenado al director el traslado inmediato de los quirófanos hacia el Hospital General, se ponen a disposición de las autoridades para que se haga lo antes posible y se inicie con la programación de las cirugías de cataratas, glaucoma y retina.
De ser posible, están dispuestos a ayudarles con el traslado de todo el instrumental durante este fin de semana. Agregó que los especialistas, con el afán de sacar todas las cirugías atrasadas, que sobre pasan las tres mil, están dispuestos a operar en horarios especiales sin recibir remuneraciones adicionales.
Uno de los pacientes que espera que le programen lo antes posible su cirugía en el Hospital General es Tomás Vásquez. Su caso es muy grave y necesita ser intervenido por un glaucoma, una catarata y también de la retina.
Agregó que ve muy borroso y, de hecho, tiene que auxiliarse de alguien para poder caminar.