Glasswing cambia la vida de 170 ???Jóvenes Constructores???

La meta del programa es capacitar a jóvenes en riesgo para que puedan obtener un empleo formal.

descripción de la imagen

Los jóvenes que asisten al programa reciben atención psicológica y habilidades para la vida.

/ Foto Por Cortesía

Por Glasswing International

2016-06-24 6:07:00

Con 28 años de edad, Carmen  Ortiz encontró una nueva manera de vivir. A su edad, ella había estudiado hasta tercer grado.

Es madre de dos hijos, uno de 13 y otro de siete años. 

A principio de año, participó en el programa Jóvenes Constructores, una iniciativa desarrollada por Glasswing International, Catholic Relief Services (CRS), y YouthBuild, en San Salvador, y recibió el premio como Cambio más Significativo. 

El programa Jóvenes Constructores, tiene como meta capacitar a jóvenes en riesgo en diferentes aspectos, para que al finalizar el programa, puedan obtener un empleo formal. 

Este trabajo lo realiza brindándoles capacitaciones técnicas como cajero, atención al cliente, entre otros. 

Además, se les proporciona atención personalizada mediante terapia sicológica, y habilidades para la vida, traumas de la niñez y adolescencia, para que puedan superar problemas de índole familiar que impiden a los jóvenes desarrollar un proyecto de vida.

El programa tiene una duración de seis meses y tiene como requisito que los participantes no estudien, ni trabajen. 

Al finalizar, se les realiza un seguimiento para ubicarlos en empresas, de acuerdo a su capacitación. Hasta el momento, el 71% ya cuenta con trabajo formal, y el 25% retornó a sus estudios. 

Carmen fue una de las beneficiadas de este programa, que ya ha cambiado la vida de más de 170 jóvenes. Ella realizó las pruebas de nivelación del Ministerio de Educación y ha logrado aprobar hasta sexto grado. 

Próximamente, hará el examen para obtener certificación de noveno grado.

Además, ya cuenta con un empleo en una de las panaderías más reconocidas de El Salvador. 

Celina de Sola, cofundadora de Glasswing International, afirmó que este tipo de iniciativas ayudan a los jóvenes a tener mejores oportunidades.

“Estamos altamente comprometidos con el desarrollo de las comunidades salvadoreñas y sabemos que una de las mejores apuestas es con la juventud. Con Jóvenes Constructores, hemos visto grandes cambios en los beneficiarios, que se ven reflejados en ellos y en sus familias. 

Agregó que están convencidos de generar agentes de cambio que ayudarán a todas las comunidades.

Por su parte, Carmen también agradeció esta oportunidad brindada a través del programa de Glasswing International. “Gracias por hacerme una mejor persona y por enseñarme a defenderme en la vida. Antes del programa, sentía que ya nada tenía sentido y ahora hasta tengo un trabajo. Gracias a Jóvenes Constructores, mis hijos y yo podremos tener un mejor futuro”, concluyó.