El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador suspendió por segunda vez el juicio por calumnia y difamación en contra del Secretario de Transparencia Marcos Rodríguez debido a que ha viajado a Suecia y Austria. La vista pública estaba programada para los días 23, 24 y 27 de junio.
Sin embargo, el juicio en contra de Rodríguez se realizaría los días 13,14 y 15 de julio próximos, de acuerdo a lo resuelto por el referido tribunal.
La diputada Ana Vilma de Escobar demandó en octubre pasado a Marcos Rodríguez por las acusaciones que éste le habría hecho de un supuesto mal manejo del Fideicomiso Especial para la Creación de Empleos en Sectores Productivos Estratégicos (FECEPE).
“En el FECEPE se hizo un examen a pesar que ya había caducado, y yo respondí a pesar de haber caducado, no se encontró nada”, dijo la diputada en su oportunidad.
Berta De León, defensora de Rodríguez, argumentó en su petición de reprogramar el juicio, que su cliente deberá de cumplir con compromisos oficiales en representación del gobierno de El Salvador, los días en los que había sido programado.
Expuso en su petición que Rodríguez, tuvo que viajar a Suecia entre los días 16 y 18 de junio pasado por invitación de la embajadora de ese país, Anita Cristina Escher.
La copia de la invitación oficial, fechada el 15 de abril pasado, fue enviada por la defensora de Rodríguez al referido tribunal para justificar su ausencia del país.
También argumentó que Rodríguez no estará en el país entre los días 20 y 24 de junio, debido a que deberá representar a El Salvador en el séptimo período de sesiones del Grupo de Examen de la Aplicación en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), que se celebra en la ciudad de Viena, Austria.
Para comprobar su participación en el referido evento internacional, la defensa de Rodríguez también presentó al tribunal, la nota oficial de fecha 31 de marzo pasado suscrita por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Alfredo Castaneda.
En la petición de prórroga del juicio, la defensa argumenta que esos compromisos oficiales fueron programados mucho antes de la notificación del segundo señalamiento de la vista pública, fechas en las que estará fuera del país.
En abril pasado, el referido tribunal admitió una serie de pruebas en contra de Rodríguez, entre éstas, cuatro auditorías externas que fueron hechas por firmas de prestigio internacional y en ninguna hubo señalamientos contra la diputada.