Tres años después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ordenara dos veces a los diputados elegir a magistrados de la Corte de Cuentas de la República; ayer invalidó el nombramiento de los funcionarios electos en agosto de 2014.
En marzo de 2013 la Sala de lo Constitucional ordenó a la Asamblea repetir la elección que había hecho de Gregorio Sánchez Trejo como presidente de la CCR y de los exmagistrados Javier Bernal y Silvia Aguilar.
Su nombramiento había sido en cumplimiento, según los diputados, a una anterior sentencia emitida en enero de 2013, en la que también el Máximo Tribunal halló ilegalidad en la elección.
Sánchez Trejo y Bernal habían sido electos en 2011 junto al actual secretario general de GANA, Andrés Rovira.
Según la Sala de lo Constitucional, la elección en ese entonces de estos funcionarios fue ilegal porque la Asamblea no documentó ni justificó la “honradez y competencia notoria” ni tampoco la idoneidad de los mismos, pues la CSJ aducía que tenían “afiliación político partidaria”.
Ante esto la Asamblea procedió a una nueva elección y creyendo que había subsanado las observaciones de la CSJ de documentar su idoneidad, volvieron a elegir a Sánchez Trejo y a Bernal, pero esa vez acompañados de Aguilar. Pero menos de 24 horas después de la juramentación hecha por la Asamblea, la Sala Constitucional anuló la elección.
En el caso de Aguilar, la CSJ argumentó que cometió “fraude a la Constitución” porque renunció a la militancia de GANA un día antes de que fuera juramentada.
Después de esto, la Corte de Cuentas pasó un tiempo acéfala hasta que nombraron como presidente a Jovel Humberto Valiente y a los magistrados Raúl Antonio López y Marcos Antonio Grande. Pero su elección fue anulada ayer.