VENEZUELA. La oposición venezolana logró validar un total de 409.313 firmas, más del doble de las exigidas por el Poder Electoral, para solicitar la activación de un referendo con el objeto de revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro, anunció ayer el dirigente opositor Henrique Capriles.
“En total, a pesar de todos estos obstáculos, de todo lo que pasó, de toda la gente que quedó por fuera, de todos lo que fuimos excluidos (…) a pesar de todo, lograron validar su firma 409.313 patriotas venezolanos”, informó en rueda de prensa Capriles, el principal promotor del revocatorio del jefe de Estado venezolano.
El balance fue ofrecido por el excandidato presidencial junto a los dirigentes de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al concluir la última de las cinco jornadas permitidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para validar las firmas con las que los opositores respaldan el primero de tres pasos para lograr un revocatorio.
“Fueron derrotados y van a seguir siendo derrotados, y cada vez que tengamos que apelar a la voluntad de nuestro pueblo van a ser revocados porque aquí el gran perdedor de la jornada de hoy es Nicolás Maduro Moros”, dijo ayer.
El CNE dio a los opositores cinco días para que acudieran a los centros de validación para certificar al menos 194.729 firmas, equivalentes al 1 % del padrón electoral, para superar la primera fase.
“Todos los estados están muy por encima de lo requerido”, subrayó Capriles.
Para llegar a este paso, los opositores entregaron casi dos millones de firmas que luego fueron sometidas a un proceso de verificación que excluyó, por distintas razones, más de 600.000 rúbricas, entre ellas la de Capriles.
Aunque los opositores superaron con creces el número exigido por la autoridad electoral no logró validar ni la mitad del 1.3 millones que estaban verificadas para validar.
La legalización de firmas debía realizarse en los 24 estados del país. Cada uno tenía que aportar el 1% del padrón electoral, en una trámite que se inició el pasado lunes.
“En este momento en los 24 estados del país se ha alcanzado más del 1,7 %”, sostuvo Vicente Bello, coordinador electoral, indicando que en Nueva Esparta, donde se presentaron más complicaciones, se alcanzó la meta este viernes.
Capriles reiteró hoy la denuncia de que el CNE puso obstáculos a este proceso, como la disposición de solo 300 máquinas en todo el país para la validación, lo que, según sus cuentas, hacia “imposible” que todos lograran validar su rúbrica en tan solo cinco días.
A la segunda fase
“Misión cumplida, amada Venezuela”, escribió por su parte en Twitter Henrique Capriles, el promotor del revocatorio.
Capriles señaló que ahora los venezolanos deben prepararse para reunir unos cuatro millones de firmas, con el fin de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque el referendo.
Sin embargo, antes el CNE debe certificar que la coalición opositora representada en la MUD logró autenticar las 200.000 firmas, de las 1,3 millones que recaudó para activar el proceso que busca sacar del poder a Nicolás Maduro que gobierna desde 2013.
El CNE tiene hasta el 26 de julio para realizar el anuncio.