Un grupo en WhatsApp puede ser de gran ayuda para los padres de familia, que quieren estar al tanto de las actividades de sus hijos en la escuela.
En un grupo muy grande de WhatsApp es común que surjan discusiones y que se desvíe el fin principal de haberlo creado.
Para eso existe una mini etiqueta 2.0, que ayuda a lidiar con ese tipo de conversaciones y que hoy compartimos contigo, porque creemos que te será de mucha utilidad.
Déjanos saber qué opinas de estos consejos y si tienes algún otro que agregar coméntanos.
Diez consejos para gestionar correctamente un grupo en WhatsApp
1. No pierdas de vista el objetivo de comunicar e informar entre padres de familia, respecto a la escuela.
2. Evita los Spam es decir todo lo que sea comentarios, fotos o videos que no guarden relación con la educación de los niños.
3. No alardees de tus hijos, ni trates de convertir el grupo en una muestra de quién es el mejor o el peor, porque no es el propósito. Esto solo llevará a enfrentamientos y peleas.
4. Un grupo en WhatsApp debe estar enfocado a mantener al corriente de todas las actividades académicas de los niños, no se trata de influenciar o ejercer presión social ante algún tema en concreto u otro que no sea de importancia para los demás.
5. Los asuntos privados no deben tener lugar en el grupo, porque pueden provocar envidias, celos o enojos.
6. Si eres de los que les gusta comunicar todo lo que pasa en la escuela, está bien, pero no lo hagas en horas de la madrugada o muy noche, porque esto puede ser molesto para los demás.
7. Recuerda que es importante que exista un ambiente agradable, procura que así sea siempre.
8. No es el fin interferir en la labor de los profesores a menos que sea necesario.
9. Procura no encargarte de todos los asuntos de tu hijo, en lo que respecta a tareas porque eso dará lugar a disminuir su autonomía y responsabilidad.
10. Pon siempre en práctica la regla de oro: el respeto y así te sentirás mejor y harás que todos colaboren desde sus posibilidades.