Luchan por erradicar el trabajo infantil

El Ingenio Jiboa y Fundazucar unen sus esfuerzos para crear programas en  favor de la niñez salvadoreña.

descripción de la imagen
. / Foto Por Mauricio C?ceres

Por Nidia Hernández /comunidades@eldiariodehoy.com

2016-06-26 8:00:00

Para dar realce al “Día Mundial Contra el Trabajo Infantil”, el Ingenio Jiboa en alianza con Fundazucar realizaron un evento recreativo con dos escuelas de San Vicente y ejecutaron su plan de erradicación de dicho flagelo.

Los estudiantes del Centro Escolar Santa Gertrudis y del Centro Escolar Parcelación Jiboa  participaron en la jornada deportiva, artística, la que incluyó  un torneo de fútbol, bailes típicos y un momento ameno para más de 400 niños.

El gerente agrícola del Ingenio Jiboa, Juan José García, detalló que la actividad fue realizada en el marco de una política que implementan y a la vez recordar el 12 de junio, que es el “Día Mundial Contra el Trabajo Infantil”.

“La Política de Cero Tolerancia al Trabajo Infantil es un pilar fundamental del programa permanente de Responsabilidad Social Empresarial y gracias a los esfuerzos realizados, las alianzas público- privadas con el sector gubernamental, la Organización Internacional del Trabajo y el apoyo de todos los sectores que componen la Agroindustria Azucarera hemos alcanzado una disminución de 91.3%1 y continuaremos trabajando hasta alcanzar cero presencia de  menores de edad en las labores de caña de azúcar”,  afirmó  García.

La política de Cero Tolerancia incluye:  cláusulas en contrato de compra venta de caña, en el cual el sector azucarero, a través del Consejo Nacional de la Agroindustria Azucarera (CONSAA) optó en el año 2007 por incluirlos con los productores de caña.

Además contiene un plan de sensibilización para erradicar el trabajo Infantil, el cual se desarrolla con grupos claves que componen la cadena de producción del azúcar, entre ellos: productores de caña de azúcar, socios de cooperativas, administradores de finca, caporales, rozadores, estudiantes, padres y madres de familia.

La estandarización del proceso de cumplimiento también es parte de la política, la que es fundamental para el Ingenio Jiboa ya que le permite contar con procedimientos normativos para  aplicar  sanciones al incumplimiento de la misma.

Con todos estos programas el Ingenio Jiboa y Fundazucar reafirman su compromiso con las comunidades, con las que continuarán trabajando para lograr la erradicación del trabajo infantil en el cultivo y cosecha de caña de azúcar e impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades, con las cuales trabajan de la mano.