Todo comenzó hace cuatro años. El holandés Boyan Slat propuso limpiar todos los océanos con una gigantesca máquina en durante su intervención en un evento TED. Desde ese entonces, ha logrado recaudar $10 millones de dólares en donaciones, construir un equipo profesional de 50 personas y obtener infraestructura, -incluyendo un prototipo de 100 metros-, que se lanzará esta semana al mar.
El muchacho llama a este prototipo “Boomy McBoomface”, porque ya solo llamarlo “prototipo” es muy aburrido, opina Slat. La máquina comenzará a trabajar en el Mar del Norte, a 12 millas de la costa holandesa. Esto permitirá analizar si el equipo supera pruebas de resistencia bajo condiciones difíciles.
TE PUEDE INTERESAR: El momento histórico en el que el lago de Ilopango explotó
“Hay muchas preguntas, como por ejemplo, ¿funcionará en condiciones complicadas? Si algo no funciona, lo arreglaremos sobre la marcha, y aprenderemos”, asegura Slat.
La idea del creador del prototipo es desarrollar una “costa artificial” en áreas del océano donde la basura se acumula. El resultado esperado sería, según el holandés, el funcionamiento de un dispositivo pasivo que utiliza corrientes propias del océano para recoger basura. El prototipo es mucho más pequeño que el proyecto final, sostiene el joven.
El objetivo de este proyecto es limpiar todos los océanos del mundo, y con la determinación de este joven, es posible que este objetivo se cumpla, asegura Ben Schiller, periodista de la revista especializada en tecnología e innovación Fast Company.