HanesBrands se reta a mejorar su eficiencia energética para 2020

La compañía se ha establecido cinco metas en las que ya trabaja. 

descripción de la imagen
La empresa HanesBrands Inc ubicada en el municipio de San Juan Opico tiene varios proyectos para proteger el medio ambiente. / Foto Por Jorge Reyes

Por Karen Molina / negocios@eldiariodehoy.com

2016-06-26 8:40:00

Hace nueve años,  HanesBrands se propuso reducir su consumo de energía, utilizar de forma eficiente el agua, aumentar el uso de energías de fuentes renovables y reducir la generación de bióxido de carbono, como parte de su política de sostenibilidad ambiental. 

Nueve años después, la compañía líder de la confección en el país ha vuelto a retarse con nuevas metas que no sólo contribuirán a una mejora medioambiental, sino que también le retribuirán económicamente en su compañía. 

De acuerdo a Teddy Mendoza, gerente de asuntos ambientales y de responsabilidad social, HanesBrands se ha propuesto reducir hasta un 40% el uso de energía y un 50% el uso del agua. Además se planea disminuir  un 40% la emisión de gases de efecto invernadero y aumentar a un 40% el uso de energías que provengan de fuentes renovables. 

Además, entre sus nuevas metas, está generar cero desechos a rellenos sanitarios. 

“Hemos procurado captar todas las oportunidades que están a la mano y mejorar nuestra eficiencia”, señaló Mendoza. 

Las nuevas metas deben cumplirse en 2020, por lo que la empresa ya está trabajando para superarlas. 

Se ha cambiado toda la iluminación de las plantas y aprovechado la luz del día a través de techos especiales. 

También están por inaugurar una planta de biomasa que tendrá una inversión de $20 millones,  con la que esperan aumentar su consumo de energía renovable y depender menos de las fuentes fósiles. 

La empresa ya tiene un contrato con LaGeo para abastecerse de energía geotérmica a través de una línea de transmisión en la que la compañía textil invirtió hace unos años. 

Sus colaboradores también están trabajando constantemente en buscar oportunidades que contribuyan a cumplir las metas medioambientales. 

Todas estas acciones no solo están mejorando su desempeño medioambiental, sino que además les está valiendo una retribución económica. 

De acuerdo con Mendoza, un estudio elaborado por Morgan Stanley Research denominado Sole Sustainability Index ubicó a Hanesbrands como una de las  tres empresas con más sostenibilidad ambiental en el mundo. 

Este estudio recomendó que las acciones de la compañía se elevaran en un 4%. “La sostenibilidad ambiental paga y crea beneficios”, dijo Mendoza.