Literatura y la magia de El Principito

Ayer en el parque central de Sacacoyo se celebró el Primer Festival Literario “Universo de letras”, con el objetivo de fomentar la lectura a niños y jóvenes.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Diandra Mejía

2016-06-27 5:36:00

La magia de los personajes de grandes obras maestras se tomaron ayer el parque central de Sacacoyo en el Primer Festival de Literatura “ Universo de Letras”.

Esta actividad se realizó con el objetivo de fomentar la lectura en los niños y jóvenes de varios centros escolares de la zona, entre los que se encuentran, el Centro Escolar La Montañita, Centro Escolar Buena Vista, Centro Escolar de Ateos, Complejo Educativo Marisol Bolaños y Complejo Educativo Jesús Obrero.

El festival rindió un homenaje a el libro El Principito escrito por Antoine de Saint-Exupéry e inspirado por su esposa la salvadoreña Consuelo Suncín.

Para iniciar, un grupo de jóvenes hizo una representación de personajes de varios libros como “Alicia en el País de las Maravillas”, “El “Quijote de la Mancha” y “Sherlok Holmes”, entre otros.

En su drama, los personajes eran atrapados por antivalores, pero al final fueron rescatados por el Principito.

Otra de las actividades que se realizó fue un  rally literario infantil denominado “El Sombrero y la Boa”, que consistió en un recorrido por los siete planetas que aparecen en el libro de El Principito.

Cada centro escolar visitaba los planetas en donde  leían el capítulo que correspondía a cada lugar y se explicaba el mensaje de la historia.
El recorrido fue interactivo, ya que los niños fueron participando en las dinámicas.

Para apoyar el festival, se sumaron voluntarios quienes estuvieron a cargo de las debidas explicaciones en cada uno de los planetas.
En “ Universo de Letras”,  también se realizó un encuentro de docentes de la zona para un intercambio de ideas de promoción cultural.

Además, se contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de El Salvador que deleitó con su repertorio.

 Este festival literario  fue coordinado dentro del  proyecto  “Abra Palabra”, ejecutado por la ONG Cesal, con apoyo de Telus Internacional, la Fundación Gloria de Kriete, Agencia Española de Cooperación Internacional, la Alcaldía Municipal de Sacacoyo y  la ONG Contextos.