¿Te sientes poco creativo? Estas ideas te ayudarán

Aunque a veces pienses que la creatividad es característica solo de algunas personas, la realidad es que todos podemos desarrollarla. Es un proceso que puedes hacer todos los días con actividades que te enriquezcan intelectualmente y te inspiren.   

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Alfredo García

2016-06-28 4:16:00

¿Te consideras una persona creativa? La respuesta no importa, lo que sí importa es si estas dispuesto a serlo. 
La creatividad es necesaria en todas las circunstancias de la vida, desde resolver un problema serio hasta las ocurrencias del sentido del humor. 
La Real Academia Española la define como la capacidad de creación. Una ampliación del término es la capacidad de producir soluciones diferentes a problemas comunes o poco comunes.

1. Sal de tu zona de confort
A veces no hacen falta grandes esfuerzos. Acciones simples como vestir un color de camisa o vestido que no acostumbras, cambiar tu rutina diaria, hacer algo que no haces todos los días, atreverte a salir a bailar o inscribirte en un taller de algo nuevo te hará despertar muchas ideas y sensaciones. Es básico salirte de tu zona de confort, dejar de lado las opiniones ajenas y darte la libertad para hacer lo que siempre quisiste.   

2. Autoconocimiento
Una de las claves más eficaces para ser creativo es conocerse a sí mismo. Muchas veces la creatividad está ahí dentro, pero hay prejuicios u otras barreras mentales que te impiden dejarla fluir. Haz juegos mentales como pensar “qué pasaría si yo hiciera esto”, o “y si me atreviera a actuar de esta forma…”. No te censures a ti mismo, deja volar tu imaginación. Recuerda que solo es un juego mental, pero del que pueden salir muchas ideas brillantes. 

3.  Debatir sobre ideas
Aunque el famoso “lluvia de ideas” es otro clásico para encontrar soluciones a problemas, según Keith Sawyer, psicólogo de la Universidad de Washington, “cuando se hace lluvia de ideas en grupo se producen menos que cuando esas mismas personas trabajan de manera individual y después comparten sus ideas”. Cierto o no, la verdad es que cuando dos o más personas debaten sobre un tema, las ideas comienzan a fluir. Debatir también puede funcionar cuando tienes un problema al que no encuentras solución. Conversarlo con alguien te puede dar más de una opción.  

4.  Descubre el mundo
Descubrir nuevos lugares, ver estilos de arquitectura diferentes a los acostumbrados, platicar con personas de otra cultura o con otro idioma, conocer formas distintas de pensar, probar nuevos sabores y todo lo que implique viajar es sin duda un enorme estímulo para la creatividad.  No hace falta que vayas lejos, simplemente con visitar un lugar nuevo ya cuenta. 

5. La magia de los libros
No es un cliché. Leer es un clásico de los consejos que te ayudan a ser una persona más creativa. La lectura te enriquece intelectualmente y te da un panorama más amplio de la realidad. Te ayuda a entender las causas de muchos fenómenos y sobre todo, te inspira a buscar dos, tres o más formas de resolver problemas, grandes o pequeños. Viajar por mundos de fantasía también te hará activar tu cerebro.